Fundación GAEM e IDIBGI acuerdan impulsar la investigación y descubrimiento de biomarcadores para la detección y seguimiento de las enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la Esclerosis Múltiple
Fundación GAEM, dedicada a impulsar la investigación biomédica para curar la esclerosis múltiple, e IDIBGI (Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta) han firmado un acuerdo mediante el cual el proyecto del IDIBGI, liderado por el Dr. Jordi Tomàs Roig de la Unidad de Neuroimmunología y Esclerosis Mútliple de Girona, se incorpora al programa Aceleradora GAEM.
Este proyecto tiene como objetivo descubrir nuevos marcadores en sangre que permitirían detectar de manera temprana la enfermedad y por tanto poder empezar su control cuando los daños son menores o incipientes.
Se calcula que sólo en España se podrán beneficiar un mínimo de 2.000 personas cada año de los biomarcadores en sangre.
La esclerosis múltiple, que afecta a cerca de 50.000 españoles, es la segunda causa de discapacidad motora entre los jóvenes adultos. Se declara entre los 20 y los 35 años, justo en el momento en que se hacen planes de carrera, de familia.
En España se diagnostican cada año cerca de 2.000 casos de esclerosis múltiple. El diagnóstico más temprano permite intervenir antes y comenzar el tratamiento de la enfermedad en un estadio muy inicial, mejorando así las perspectivas de evolución y el bienestar, la calidad y expectativas de vida de la persona afectada.
La investigación sobre biomarcadores se realiza en el Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI), tiene un coste de 150.000 euros y su duración será de 3 años.
El acuerdo suscrito entre ambas entidades prevé que Fundación GAEM ayudará a dar a conocer el proyecto del IDIBGI, facilitará futuros acuerdos de transferencia tecnológica con empresas y colaborará en la búsqueda de financiación para el proyecto.