La cara oculta de nuestros genes, nueva clave para mejorar el diagnóstico de la esclerosis múltiple
Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos en España, más de 400 en menores de 20 años
El estudio sobre biomarcadores del IDIBGI (Institut d’Investigació Biomèdica de Girona) se incorpora a la Aceleradora de Fundación GAEM
Barcelona / Girona. Septiembre de 2019. Las marcas químicas que regulan nuestro material genético y permiten su correcta actividad son un factor crucial para entender la relación gen-ambiente y en consecuencia el origen de la esclerosis múltiple.
Fundación GAEM, entidad fundada por afectados de esclerosis múltiple para impulsar la investigación biomédica para curar la enfermedad, ha incorporado a su Aceleradora de proyectos una prometedora investigación del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI), centrada en estudiar las marcas químicas (epigenéticas) que se hallan en el material genético del sistema inmune en el momento del diagnóstico de la enfermedad y en etapas más progresivas de la misma.
La hipótesis de trabajo de este estudio se basa en que la detección temprana de los cambios químicos (epigenéticos) del sistema inmunitario permitirá predecir, mediante una sencilla extracción de sangre, la evolución el paciente en términos de brotes y discapacidad física.