Investigadores del Hospital de Bellvitge estudian un posible nuevo biomarcador para la detección temprana de la formas más agresivas de EM

Detectar lo más temprano posible las primeras señales de la esclerosis múltiple es uno de los focos principales de la investigación. Poder actuar con tiempo permite disminuir la frecuencia y la intensidad de los brotes, y por lo tanto ralentizar la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa.   Es por eso que los esfuerzos de muchos…

La OMS incluye fármacos contra la esclerosis múltiple en su lista de medicamentos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el 26 de julio las nuevas ediciones de la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales y de la Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales, que incluyen fármacos nuevos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, el cáncer, las enfermedades infecciosas y las afecciones cardiovasculares, entre otras.

Maria Puig Pujol

MARIA PUIG PUJOL Responsable de contenidos y actividades Graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universidat de Barcelona. Cuenta con experiencia en producción y comunicación en la industria audiovisual, cultural y el tercer sector. Ha cursado el postgrado en Producción y Gestión de Espectáculos y Festivales, en el Instituto de Formación Continua de la…

Luca Tancredi Barone

LUCA TANCREDI BARONE Director de Comunicación Ha trabajado en varios centros de investigación nacionales e internacionales ocupándose de comunicación estratégica en diferentes formatos. Colabora con medios en varios países, sobre todo prensa escrita, radios y podcasts. Con formación científica, cursó un máster bienal en comunicación de la ciencia. Más recientemente, después de conseguir un máster…

Dos pacientes visitan su médico en el hospital

Identificada una variante genética asociada a una evolución más agresiva de la esclerosis múltiple

Un consorcio internacional de investigadoras e investigadores ha publicado en la revista Nature una investigación clave sobre la esclerosis múltiple.

Los científicos han identificado en 22 mil pacientes una variante genética asociada con el grado de discapacidad más elevado observado en las personas afectadas.

Al haber identificado un mecanismo implicado en la progresión de la enfermedad, este descubrimiento es prometedor respecto a futuros tratamientos que ayuden a evitar o retrasar la discapacidad.