fumar con esclerosis múltiple

Los riesgos de fumar con esclerosis múltiple

El tabaco puede acelerar el avance de la esclerosis múltiple e incluso reducir la efectividad de la medicación Fumar tiene multitud de efectos perjudiciales para la salud de las personas, y especialmente para aquellas afectadas de esclerosis múltiple. Si bien aún se desconoce el origen de la esclerosis múltiple, sí que se reconoce que existen…

Restricciones de medicamentos

Restricciones en la dispensación de medicamentos por el COVID-19

El estado de alarma provocado por el COVID-19 ha llevado al Ministerio de Sanidad a poner restricciones a la dispensación de medicamentos en las farmacias hospitalarias. La orden limita a la farmacia hospitalaria a dispensar tratamientos de hasta dos meses de duración. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes remarca la importancia de poder acceder a los tratamientos sin tener a acudir a los centros de salud; lo que aumenta el riesgo de exposición al coronavirus.

Enfermos crónicos: los hospitales se adaptan frente al coronavirus

Los hospitales españoles toman medidas para dar servicio a todos los pacientes
Los hospitales españoles se enfrentan a una situación sin precedentes debido a la crisis provocada por el coronavirus. Siguiendo las imposiciones decretadas por el estado de alarma y las recomendaciones de las autoridades sanitarias, los hospitales se preparan para dar servicio a todos los pacientes, incluidos los crónicos.

El coronavirus y la esclerosis múltiple

Frente a la alarma creada respecto al coronavirus, la Sociedad Española de Neurología recomienda a los afectados de esclerosis múltiple no abandonar los tratamientos inmunosupresores. Muchos de los pacientes de esclerosis múltiple están en tratamiento con fármacos inmunosupresores o inmunomoduladores, lo que podría hacerles más proclives a la infección de coronavirus.

fármaco para la esclerosis múltiple

Nuevas aplicaciones de DITPA, un fármaco que puede ayudar en la esclerosis múltiple

DITPA, un compuesto hasta ahora utilizado para tratar el Síndrome de Allan-Herndon-Dudley, una rara enfermedad neurológica, podría ayudar a los afectados de esclerosis múltiple primaria progresiva y secundaria progresiva. Los estudios, liderados por el Doctor Steven Petratos de la Universidad Monash de Australia, apuntan a que este nuevo fármaco estimula la regeneración de mielina.