La Comisión Europea aprueba cladribina en comprimidos (Mavenclad) de Merck, nueva terapia oral para tratar la EM Remitente Recurrente altamente activa
El nuevo fármaco reduce los brotes un 67%, siendo la primera terapia oral de corta duración para pacientes con EMRR muy activa
Se espera que cladribina esté disponible en Europa para su comercialización en los próximos meses
La Comisión Europea ha aprobado el medicamento cladribina de la farmacéutica Merck (comercializado bajo el nombre “Mavenclad”, en comprimidos) para tratar los casos altamente activos de EMRR. La decisión tomada el 25 de agosto en Bruselas representa la primera aprobación en Europa de una terapia oral de corta duración y altamente eficaz para la Esclerosis Múltiple.
El punto fuerte de Mavenclad reside en su administración. Se trata de una terapia por vía oral de corta duración que se reduce a dos cursos cortos de tratamiento oral durante cuatro años, lo que implica menos días bajo tratamiento. En el primer curso, se administrará cladribina durante cinco días seguidos durante el primer y segundo mes. El segundo curso se iniciará un año más tarde, constando también de dos tandas de cinco días cada una. Posteriormente, el paciente continuará sin tratamiento activo durante el tercer y cuarto año.
“La esclerosis múltiple es uno de los trastornos neurológicos más comunes del mundo”, dijo en un comunicado de prensa Belén Garijo, CEO de Merck Healthcare y miembro de la junta ejecutiva de la compañía. “Con la aprobación de Mavenclad en la Unión Europea, nos complace ofrecer a pacientes y médicos un medicamento innovador, con una pauta de administración simplificada, como una nueva forma de tratar la EM Recurrente activa”.
¿QUÉ ES CLADRIBINA?
Se trata de un agente quimioterapéutico usado para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
Ahora, Merck ha creado una nueva presentación en comprimidos de 10 mg específica para el tratamiento de las personas con esclerosis múltiple muy activa, con brotes frecuentes y progreso de la discapacidad. Por ello, Mavenclad no será un fármaco de primera elección ni se pondrá a disposición de todos los afectados de EM.
Este nuevo tratamiento se considera de alta eficacia, ya que logra reducir significativamente el número de brotes y ralentizar el avance de la discapacidad.
Fuentes de información:
Merck’s Mavenclad, an Oral Therapy for Relapsing MS, Approved in European Union, Multiple Sclerosis News Today
Así es Mavenclad, un tratamiento oral revolucionario para tratar la EM Remitente Recurrente, EMPOSITIVO
Noticias relacionadas:
La Comisión Europea aprueba el uso de cladribina para Esclerosis Múltiple recurrente
European Commission Grants Approval for Mavenclad (Cladribine Tablets)
El lunes tengo cita con la neuróloga por cambio del betaferon por pastillas, mi enfermedad es EM-RR, cuál sería el cambio a pastillas?
Hola Iria,
Gracias por tu mensaje. Te aconsejamos que le plantees esta duda a la neuróloga, ella podrá resolverla.