- Organizado por Fundación GAEM, el concierto reunió el pasado sábado 15 de octubre cerca de 1.500 personas en el teatro barcelonés
- Fundación GAEM dedica el 82% de su recaudación a la investigación biomédica
Barcelona, 17 de octubre de 2016.- El pasado sábado 15 de octubre Fundación GAEM (Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple) celebró su 10º aniversario con un concierto solidario en el Gran Teatre del Liceu, que cedió sus espacios a la entidad.
En el concierto, presentado por el periodista Xavier Graset y el escritor Matthew Tree, asistieron cerca de 1.500 personas, que apoyaron de esta forma a la investigación biomédica de una curación de esta enfermedad neurodegenerativa. Entre los asistentes había figuras del mundo científico y sanitario como Andreu Mas-Colell, actualmente presidente del BIST (Barcelona Institute of Science and Technology); Boi Ruiz, ex consejero de Sanidad; Ignasi Belda, director general del Parc Científic de Barcelona; y Francisco Ventura, director de Emprendimiento Social de la Obra Social “la Caixa”; así como destacados representantes del mundo biofarmacéutico y de la investigación científica de Cataluña.
“Todo el apoyo recibido por Fundación GAEM está dando sus frutos. Los resultados de la investigación biomédica llegan lentamente, pero son prometedores y nos hacen mantener y renovar nuestra ilusión “, señaló Vicens Oliver, presidente de Fundación GAEM, que recordó que la entidad, ahora con sede en el PCB, comenzó modestamente con el deseo de un grupo de afectados de esclerosis múltiple que quiso impulsar por su cuenta la investigación biomédica independiente para encontrar una curación a su enfermedad.
Patxi Leiva, conocido cantautor de pop, rock y rumba, y Cor Carlit Gospel, con la colaboración especial del Dr. Walt Whitman, famoso director del Soul Children of Chicago, pusieron la música al evento, consiguiendo levantar al público de sus sillas para bailar al son del gospel y de la canción “El Ritmo”, compuesta expresamente por Patxi Leiva para la Fundación.
Fundació GAEM, ubicada en el Parc Científic de Barcelona (PCB), se constituyó el 2006. Es la primera y única fundación privada sin ánimo de lucro constituida por pacientes para impulsar la investigación científica, con un modelo único en Europa de aceleradora de proyectos biomédicos, con la que desarrolla y mentoriza proyectos de investigación, creando lazos y manteniendo un estrecho contacto con científicos, investigadores y médicos en todo el mundo.