El dispositivo médico de neuromodulación portátil (PoNS), que ayuda a la marcha, se lanzará el año próximo en Estados Unidos.
El dispositivo PoNS, diseñado para acompañar la fisioterapia en personas con esclerosis múltiple (EM) y problemas leves a moderados para caminar, ha recibido la aprobación de comercialización de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA). Llegará a los mercados de EE. UU. A principios de 2022 y estará disponible con receta médica para personas con EM de 22 años o más.
El dispositivo PoNS se coloca en la lengua y se conecta a un controlador que se lleva alrededor del cuello. Al procesar impulsos eléctricos translinguales (a través de la lengua), el PoNS utiliza una forma de estimulación cerebral externa para inducir la neuroplasticidad: la capacidad del cerebro para volver a aprender y “reconectarse” a sí mismo en respuesta a nuevos estímulos y experiencias. Esta estimulación se dirige al tronco cerebral, que es responsable del movimiento y la percepción sensorial (entre otras funciones).
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
El dispositivo PoNS recibió la designación de Dispositivo innovador de la FDA después de obtener la aprobación en base a dos ensayos clínicos. En el primer ensayo, 20 personas con EM y dificultades para caminar se sometieron a un régimen de ejercicio. Aquellos que fueron asignados al azar para usar el dispositivo PoNS como un complemento mostraron mejoras clínica y estadísticamente significativas en su Índice Dinámico de Marcha (DGI, que evalúa la capacidad para caminar según el equilibrio de una persona y la probabilidad de caer) en comparación con aquellos que recibieron una simulación de dispositivo.
El segundo estudio encontró que aquellos que usaron el dispositivo PoNS junto con la rehabilitación cognitiva y física mostraron puntuaciones mejoradas en las tareas de organización sensorial (SOT) en comparación con el grupo simulado.
Los expertos consideran que el dispositivo ofrece una nueva ayuda valiosa en fisioterapia y aumenta el valor de terapias adicionales para quienes viven con EM a diario.
Leer artículo completo en MyMSTeam.com