Fundación GAEM denuncia la práctica desaparición de la esclerosis múltiple en el nuevo modelo de redes colaborativas, y anuncia que supondrá la paralización de importantes proyectos de investigación y dejar sin financiación grupos de trabajo reconocidos internacionalmente.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado provisionalmente la concesión de subvenciones para investigación a un nuevo modelo de Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS). La propuesta implica la desaparición de la REEM (Red Española de Esclerosis Múltiple) y supone un recorte del 65% de los grupos actuales de investigación en EM, comprometiendo gravemente el futuro de la investigación en esclerosis múltiple.
De confirmarse esta propuesta, la financiación a la esclerosis múltiple quedará reducida a 5 de los 14 grupos presentados, dejando fuera equipos reconocidos y de gran peso en investigación y atención asistencial de la enfermedad como son el Hospital Clínic, el Hospital Vall d’Hebron (Cemcat) y el Hospital del Mar en Barcelona; el Hospital La Fe en Valencia, el Hospital Nacional de Parapléjicos en Toledo, o el Hospital Puerta de Hierro en Madrid, entre otros.
Un análisis de la propuesta del Ministerio evidencia de forma muy llamativa y escandalosa una financiación muy desigual entre programas, con una clara discriminación hacia las enfermedades inflamatorias, y entre ellas, un claro agravio hacia los grupos de alergia y esclerosis múltiple.
Los grupos de investigación en EM ya han manifestado su descuerdo e indignación con la atribución presupuestaria, para la cual el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha utilizado unos parámetros que no ha revelado, lo cual evidencia una total e inadmisible falta de transparencia en el proceso de evaluación.
Si esta resolución se eleva a definitiva, la representación de esclerosis múltiple como enfermedad en las nuevas redes (RICORS) será prácticamente inexistente y puede suponer la paralización de las investigaciones y proyectos actualmente activos en nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a 58.000 españoles y de la que se detectan 1.800 nuevos casos cada año.
Fundación GAEM, entidad de pacientes creada en 2006 para impulsar la investigación en esclerosis múltiple, manifiesta su completo desacuerdo con la propuesta del Ministerio e insta a las entidades responsables a:
- Compartir los parámetros y criterios de formación de las nuevas RICORS.
- Asegurar la presencia, continuidad y peso específico actual de la investigación y de los grupos investigadores en esclerosis múltiple en España en el nuevo modelo de redes colaborativas.
La peor de las noticias para todos los pacientes. Tenemos una enfermedad ya de por sí destructiva y dolorosa. Y estos señores políticos sólo les interesa lo suyo y nosotros les importamos nada. Que vergüenza de país!
Nos tenemos que hacer ver de alguna forma!! Somos muchas personas!! Existimos!!