· La EMtrevista ·
Javier Sardá
“¡Regalemos pasos a aquellos que tienen más dificultad en poder hacerlos!”
Javier Sardá, conocido periodista y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, es “la voz” en off del vídeo y el spot publicitario de la campaña solidaria por la esclerosis múltiple Yo Doy mis Pasos. Javier se prestó a esta colaboración desinteresada como forma de mostrar su solidaridad con uno de los colectivos de afectados por enfermedades neurológicas, y su apoyo al avance de la investigación médica.
Javier, ¿qué te ha motivado a colaborar con esta campaña de actividad física y esfuerzo para la esclerosis múltiple?
En la mayoría de cuestiones de orden solidario, cada persona se hace socia o madrina de las actividades en las que cree, y en muchas ocasiones es por una relación personal, es decir, hay gente que te comenta “estamos trabajando en esta dirección “…, y a uno le parece oportuno colaborar. Además creo que la esclerosis múltiple es una dolencia que quien más quien menos conoce a alguien que la sufre, pero para mí lo más importante es el la relación personal con los impulsores de la iniciativa.
¿Crees que la sociedad está suficientemente concienciada sobre los problemas que sufren las personas con afecciones neurológicas?
Categóricamente no, es decir, la gente se va concienciando a medida que conoce personas que tienen diferentes dolencias. En las enfermedades de carácter neurológico, el mero concepto ya es enigmático para la mayoría de la población. Sólo que pidiéramos nombrar enfermedades neurológicas, la gente no sabría decir ni dos.
Si debe haber más conciencia, es evidente que sí.
¿Crees que es positivo y útil que los afectados se impliquen en la investigación médica? ¿Por qué?
Segurísimo que es positivo y útil. “Paciente” es una expresión que a mí nunca me ha gustado demasiado, me remite a actitud pasiva y paciencia, y la gente tiene derecho a no ser ni pasiva ni paciente. Las personas que dicen adelante, yo me implico y si es necesario que experimenten conmigo, con mis dolencias físicas y psicológicas, me parecen admirables.
¿Por qué crees que las empresas e instituciones pueden estar interesadas en colaborar con Yo Doy mis Pasos?
Creo que todo lo que sea recaudar para la investigación es positivo en sí mismo. Aunque colaboren por una cuestión de imagen ya me parecería muy positivo. Si además se contribuye con sentimiento, me parece mejor todavía. ¡Es importante que las empresas den sus pasos!
¿Tienes la costumbre de salir a correr o pasear?
Cada día hago 1.000 o 1.300 pasos. Ahora mismo estoy paseando, hago muchos recorridos por Barcelona a pie. Me parece saludable y necesario.
¿Has probado de dar los pasos Yo Doy mis Pasos? ¿Cómo ha ido la experiencia?
Sí, ¡ya me he dado de alta! Es fácil, sólo hay que registrarse previamente en Strava y luego en la web “Yo Doy mis Pasos”. Ahora empezaré a grabar mis recorridos y darlos a la campaña.
Dinos una o varias razones para participar en Yo Doy mis Pasos
A mí me parece que rentabilizar la actividad física y brindarla a aquellos que la tienen limitada es un gesto muy positivo.
¡Regalemos pasos a aquellos que tienen más dificultad en poder hacerlos!