· La EMtrevista ·
Agna Egea y Felipe Báez
Esclerosis Múltiple y Deporte: Agna Egea, integradora social en Girona y diagnosticada de Esclerosis Múltiple desde los 16 años, ha hecho del ejercicio físico y la participación en carreras deportivas su gran afición, y a la vez su forma de intentar mantener a raya la progresión de la enfermedad.
Hablamos de esclerosis múltiple y deporte con ella y con su entrenador, Felipe Báez, también afectado de esclerosis múltiple.
Agna, ¿cómo te entrenas para tu próxima carrera?
AE. Me estoy preparando para disputar y estrenarme en la categoría de BTT en la carrera “La Gallina” de Sant Feliu de Guíxols el mes de agosto. Ahora entreno 4 días en bicicleta de montaña unos 20-25km, hago un día 1200m de piscina y el miércoles descanso. El descanso es primordial y muy importante, a veces nos olvidamos de él.
Felip, desde tu experiencia de entrenador profesional y ahora afectado de Esclerosis Múltiple, ¿qué tienes en cuenta a la hora de aconsejar a Agna?
FB. Una de las cuestiones básicas, como entrenador y afectado, es conocerse bien a uno mismo. Sobre todo saber en qué puedes fallar, posibles afectaciones derivadas de tener Esclerosis Múltiple y reconocer tus carencias.
El descanso y el reposo correctos son principios básicos de su entrenamiento. Esto nos marcará una progresión más larga pero también más acertada de entrenamientos.
Los signos de cansancio, las necesidades de recuperación, ¿cómo sabéis si son debidos a la propia actividad física o si pueden ser un síntoma de la enfermedad?
FB. Hay que olvidarse momentáneamente de la enfermedad, aunque siempre estará presente, recuperar correctamente antes de nuevos entrenamientos y competiciones es primordial. Y esto conlleva individualizar y saltarse alguno de los manuales de entrenamiento.
El control de la enfermedad debe ser una valoración personal, ella es quien mejor se conoce, junto con un seguimiento médico correcto y estricto.
AE. Creo que se deben seguir claramente los consejos de los profesionales y no estar nunca solo en los entrenamientos. Yo por suerte todavía no he tenido ningún brote mientras practico deporte. Tengo secuelas de otros brotes que aumentan con la práctica del deporte, por ejemplo la pérdida de visión del ojo derecho. Con los años y observando bien mi cuerpo, he aprendido cómo entrenar bien para no perder la visión. Por ejemplo, ahora sé que pierdo más la visión si quiero correr más rápido que si intento hacer una distancia más larga con un ritmo más constante. Se trata de ir escuchando el cuerpo y aprender de él, que es muy sabio.
¿Qué te aporta hacer deporte en tanto que afectada de Esclerosis Múltiple?
AE. Practicar deporte me ayuda a evadirme de los problemas personales, a sentirme mejor conmigo misma y a autoexigirme conseguir grandes retos. Haciendo deporte me siento más viva y veo que tengo una mejor calidad de vida tanto física como mental.
Felip, ¿qué crees que puede aportar hacer deporte a un afectado de Esclerosis Múltiple?
FB. Hacer deporte siempre ha tenido un efecto positivo en la persona que lo realiza. En nuestro caso, como afectados de Esclerosis Múltiple, el componente de la superación y el del orgullo personal de alcanzar retos comporta siempre una mejora.
Desde el punto de vista del afectado/a de Esclerosis Múltiple que quiere practicar un deporte o del entrenador que lo ha de guiar y supervisar, ¿qué necesidades echáis en falta?
FB. La colaboración médica deportiva y la falta de información específica son aspectos que trabajaría desde muchos ámbitos para mejorar en un futuro.
¿Qué consejos daríais a un/a afectado/da que quiere empezar a hacer deporte?
AE. ¡La enfermedad es tu mejor-peor amiga! La encontrarás siempre para hacerte la vida más difícil, hay que aprender a convivir con ella. Yo la he aceptado y ahora siento que cualquier reto es posible.
FB. El deporte es un reto más. Disfruta de él y piensa en los beneficios que te aporta, que de dificultades todo el mundo encuentra. Un afectado quizás encontrará más, pero una vez superadas, el bienestar será mayor.
Notícias relacionadas con Esclerosis Múltiple y Deporte: