La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune y neurodegenerativa crónica del sistema nervioso central, que causa un impacto importante en la vida personal, laboral y social de las personas afectadas y sus familias. La EM es la causa más frecuente de discapacidad de origen neurológico en adultos jóvenes.
La afectación cognitiva en esclerosis múltiple es una consecuencia más de la enfermedad que en muchas ocasiones está infra-diagnosticada.
Se caracteriza por afectación de la memoria (verbal y visual), atención, velocidad de procesamiento y de las funciones ejecutivas. Está presente en un 20% de los pacientes en el momento del diagnóstico, y afecta a más del 50% de los pacientes a lo largo de su enfermedad. Repercute en todas las formas de la enfermedad y tiene tendencia a empeorar a lo largo de la evolución de la misma.
La afectación cognitiva en esclerosis múltiple tiene un impacto muy importante en la calidad de vida de los pacientes, es la causa de desempleo del 50-80% de las personas con EM y es un factor de riesgo de progresión y discapacidad de la enfermedad a medio y largo plazo.
No existen tratamientos farmacológicos que hayan demostrado eficacia para su tratamiento. La rehabilitación cognitiva está demostrando ser la herramienta terapéutica más útil para su manejo.
〉TEMÁTICA: Causas, síntomas y diagnóstico
Fundación GAEM no es responsable de la información y opinión de los expertos que colaboran de forma desinteresada con el portal ‘EM en línea’. Éstas reflejan exclusivamente su visión personal, que en ningún caso debe ser considerada como la opinión o responsabilidad de Fundación GAEM. (Aviso legal)