Los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) también pueden presentar alteraciones cognitivas, además de los síntomas motores, sensitivos, visuales o urinarios. La forma en la que se presentan dichas alteraciones es muy variable y muchas veces no son proporcionales a la discapacidad en otras esferas. Además, pueden observarse incluso en fases muy precoces de la enfermedad y abarcan ámbitos como la memoria, la capacidad de planificación, la atención, o la capacidad de manejarnos en un mundo tridimensional.
De manera que el método más útil de que disponemos para evaluar este déficit es la exploración neuropsicológica que abarque las diferentes funciones. No obstante, también es importante que los profesionales valoren la repercusión de la afectación cognitiva en la vida diaria, las relaciones sociales o el trabajo.
La única forma que disponemos actualmente para tratar estos síntomas es el tratamiento rehabilitador cognitivo, aunque es necesario ahondar más en investigar las estrategias más útiles para que dicho tratamiento sea efectivo.
_____________________________________________________________________________________________________________
Ponente: Raúl Pelayo, Neurólogo en Instituto Guttman
Temática: Síntomas y diagnóstico
_____________________________________________________________________________________________________________