¿Para quién están hechas las cosas? ¿Realmente están pensadas para la mayoría de personas? A partir de estas cuestiones nos sumergiremos en los conceptos de diseño universal, accesibilidad integral, diversidad humana y autonomía personal. Conoceremos cómo se pasa de la teoría a la práctica en accesibilidad, dónde podemos encontrar recursos e información que nos ayude a aprender cómo hacer accesible lo que nos rodea, qué metodologías de participación se utilizan en las entidades sociales para consensuar las soluciones que después se proponen a la administración, y qué leyes y normativas nos amparan en el ejercicio de este derecho, dónde podemos encontrarlas y dónde debemos dirigirnos en caso de discriminación.
______________________________________________________________________________________________________________
Ponente: Montserrat Gracia, miembro Junta Directiva Federación ECOM
Temática: Innovación social: salud y pacientes
______________________________________________________________________________________________________________