Skip to content
FacebookTwitterLinkedinYouTubeFlickrInstagram
Esclerosis Multiple en LíneaEsclerosis Multiple en Línea
Esclerosis Multiple en Línea
Fundación GAEM
  • Fundación GAEM
  • Contacta
Top
 
  • Inicio
  • Qué es
    • Portal EM en línea
    • Colaboradores
    • Reconocimientos
  • Temáticas
  • Ponencias
    • Todas
    • Investigación y nuevos tratamientos
    • Causas, síntomas y diagnóstico
    • Rehabilitación y Bienestar personal
    • Innovación social: salud y pacientes
  • Ponentes
  • Inicio
  • Qué es
    • Portal EM en línea
    • Colaboradores
    • Reconocimientos
  • Temáticas
  • Ponencias
    • Todas
    • Investigación y nuevos tratamientos
    • Causas, síntomas y diagnóstico
    • Rehabilitación y Bienestar personal
    • Innovación social: salud y pacientes
  • Ponentes

Planificación familiar y embarazo en Esclerosis Múltiple

Recomendaciones para una adecuada planificación familiar y embarazo en esclerosis múltiple

En esta presentación se inentará dar respuesta a todas las posibles dudas que puedan plantearse las personas con EM (o sus parejas) que estén pensando en tener un hijo/a, así como a las de los profesionales sanitarios que las atienden.

 

 

¿Qué es la planificación familiar?

La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean, determinar el intervalo entre embarazos y decidir el momento en que los tendrán. Es un derecho independiente del sexo, la preferencia sexual, la edad y el estado social o legal de las personas.

¿Cómo realizar la planificación familiar en las pacientes con esclerosis múltiple?

Dado que la EM es una patología que generalmente se manifiesta entre los 20 y 40 años, etapa de la vida en la que la mayoría de las parejas se plantean tener hijos, y que el 50% de los embarazos puede ser no planificado, toda mujer con EM en edad fértil debería ser aconsejada para garantizar la correcta planificación de un programa reproductivo adecuado.

El embarazo en la mujer con EM debe programarse atendiendo a su situación personal, de pareja y vital, así como a la actividad de su enfermedad y al tratamiento que esté siguiendo.

 

 


〉PONENTE: Celia Oreja-Guevara · Sección de Neurología del Hospital Universitario Clínico San Carlos

〉TEMÁTICA: Rehabilitación y Bienestar personal


 

Fundación GAEM no es responsable de la información y opinión de los expertos que colaboran de forma desinteresada con el portal ‘EM en línea’. Éstas reflejan exclusivamente su visión personal, que en ningún caso debe ser considerada como opinión o responsabilidad de Fundación GAEM. (Aviso legal)

 

Visualizaciones: 7.057
1 Septiembre 20184 Comments

Ponencias relacionadas

El ocio, herramienta de mejora de la calidad de vida en las personas con esclerosis múltiple
1 Julio 2019
El rol de la nutrición en la esclerosis múltiple
1 Febrero 2019
Proyecto EM-line!: Rehabilitación cognitiva en Esclerosis Múltiple
1 Julio 2018
Autocateterismo en pacientes de Esclerosis Múltiple
1 Abril 2018
Actividad física y Esclerosis Múltiple: recomendaciones desde la evidencia
1 Marzo 2018
Impacto de un brote en esclerosis múltiple
1 Febrero 2018

4 Comentarios

  1. Verónica Herrera says:
    21 Septiembre 2018 en 18:49

    Buenos días. Tengo una gran duda: las mujeres que tenemos diagnóstico de NMO (neuromielitis óptica) podemos planificar con algún método anticonceptivo?. Yo estoy con Rituximab y hay opiniones diversas: mi neurólogo tratante dice que si me puedo embarazar normal; otros lo prohíben. Actualmente me cuido con mi pareja con el método natural sintotérmico (combinación de vigilancia flujo y temperatura basal). Muchas gracias por sus respuestas. Ah, y tengo 29 años (edad reproductiva y nunca he tenido hijos).

     Reply
    • GAEM says:
      25 Octubre 2018 en 12:55

      Hola Verónica,
      Los pacientes con NMO pueden usar cualquier anticonceptivo tanto orales como parche como implantes; solo estarían contraindicados los anticonceptivos orales si la paciente tiene un problema vascular. Respecto a cuándo una paciente se puede quedar embarazada con Rituximab, en la ficha técnica española recomienda seguir los anticonceptivos hasta 12 meses después de la última dosis, lo que quiere decir que se puede empezar a quedar embarazada un año después de la última dosis de Rituximab (ficha técnica española) pero no antes. Un saludo.

       Reply
  2. Angela says:
    25 Agosto 2019 en 10:08

    Hola tengo una bebe de 3 meses, uso copaxone y por el momento no quiero tener otro bebe, ¿sigue siendo eficaz el uso de anticonceptivos como pastillas o implantes en mi?. Gracias

     Reply
    • GAEM says:
      1 Abril 2020 en 09:40

      Hola Angela, debido a que nuestra Fundación no se dedica a dar un servicio asistencial no contamos con un equipo médico que pueda responderte a esa pregunta, para ello te recomendamos que acudas a tu médico y se lo comentes.

      Gracias

       Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Buscar
Últimas ponencias
  • La Vacunación COVID-19: implicaciones para las personas afectadas de esclerosis múltiple
    4 Marzo 2021
  • La Esclerosis Múltiple en el contexto de la Pandemia COVID-19
    27 Enero 2021
  • Ala Diagnostics: biomarcador diagnóstico en esclerosis múltiple
    2 Enero 2021
  • Transformación digital en época COVID-19
    1 Diciembre 2020
  • COVID 19 y esclerosis múltiple
    5 Noviembre 2020
  • El largo, arriesgado y costoso camino del desarrollo de un nuevo fármaco
    26 Agosto 2020
Tweets by @fundaciongaem

Nosotros suscribimos los principios del código HONcode. Compruébalo aquí. Nosotros suscribimos los principios del código HONcode.
Compruébalo aquí.

Buscar sólo en sitios web de salud HONcode de confianza:

Web Médica Acreditada. Ver más información
SSL Secure

Fundación vinculada al

Parc Científic de Barcelona

Federados a

Esclerosis Múltiple España

Colaboradores de la REEM

REEM

Empresas y entidades colaboradoras

AE Fundraising
AE Fundraising
Ajuntament
Ajuntament
Cadena Movitel
Cadena Movitel
Diputació
Diputació
ecom
ecom
euromadi
euromadi
gencat
gencat
labalear
labalear
novartis
novartis
once
once
scacs
scacs
BBVA
BBVA
obra social 2
obra social 2

Empresas y entidades solidarias

guttmann
guttmann
hac
hac
CAF
CAF
ub
ub
altiria
altiria

GAEM
Parc Científic Barcelona
Baldiri Reixac, 4
Torre R 2ª planta
08028 Barcelona
tel. +34 935 190 300
info@fundaciongaem.org

  • Accesibilidad
  • Avislo legal
  • Política de privacidad
Legal