¿Cómo influye el movimiento del caballo (hipoterapia) en personas con Esclerosis Múltiple?
Aquellos de nosotros que tenemos la suerte de compartir nuestras vidas con caballos sabemos el enorme efecto que tienen en nuestras vidas. Pero ¿qué ocurre con las vidas de aquellos que luchan con enfermedades crónicas?
Cuando una persona que tiene esclerosis múltiple experimenta un brote o una recaída, reduce drásticamente su capacidad de ser independiente. Por eso es imprescindible que tenga un buen soporte familiar y social, la oportunidad de poder realizar actividad física y desarrollar habilidades emocionales para hacer frente al estrés.
Se ha demostrado que el movimiento del caballo puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo, fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y promover el desarrollo cognitivo. Muchos de estos beneficios han sido demostrados en investigaciones realizadas en esta última década.
Responder al movimiento tridimensional que proporciona el caballo y desarrollar reacciones de equilibrio, coordinación y control dan paso a una mayor confianza y una sensación general de bienestar. Pasar tiempo y realizar actividades en compañía de caballos ayuda a bajar la presión arterial y promueve una sensación de bienestar en la persona que se traslada a su vida diaria, aprendiendo habilidades específicas para afrontar las tensiones y el estrés que puede provocar un brote.
Fundació Teràpia a Cavall es un espacio donde las personas con EM, junto a fisioterapeutas expertos y los caballos coterapeutas, podrán disfrutar de esta gratificante experiencia rehabilitadora.
〉PONENTE: Mª Teresa Llòria Llàcer, Directora Técnica de Fundació Teràpia a Cavall
〉TEMÁTICA: Rehabilitación y Bienestar personal
Fundación GAEM no es responsable de la información y opinión de los expertos que colaboran de forma desinteresada con el portal ‘EM en línea’. Éstas reflejan exclusivamente su visión personal, que en ningún caso debe ser considerada como opinión o responsabilidad de Fundación GAEM. (Aviso legal)