Fomentar una buena recuperación tras un brote es clave
Un brote en esclerosis múltiple remitente recurrente suele impactar a diferentes niveles en la vida de la persona afectada. Además de la afectación física producto de la lesión que ha provocado el brote, también se produce un impacto a nivel social, personal, emocional, laboral y/o familiar.
Actuar lo antes posible ante este nuevo brote es de vital importancia. La persona afectada no debe esperar a encontrarse bien para empezar a moverse e iniciar la rehabilitación de este brote. Por mínimo que sea el cambio, debe empezar a hacerse lo antes posible.
Llevar una correcta higiene de sueño, una rutina diaria de actividad, añadir ejercicio físico (a cualquier nivel), una correcta alimentación, evitar hábitos de consumo no saludables y apoyarse en familiares y amigos, así como en los diferentes profesionales que acompañan a la persona afectada de esclerosis múltiple, es la mejor opción para afrontar el impacto de un nuevo brote.
〉PONENTE: Sandra Sánchez, Psicóloga en Asociación de Esclerosis Múltiple del Baix Llobregat
Fundación GAEM no es responsable de la información y opinión de los expertos que colaboran de forma desinteresada con el portal ‘EM en línea’. Éstas reflejan exclusivamente su visión personal, que en ningún caso debe ser considerada como opinión o responsabilidad de Fundación GAEM. (Aviso legal)