INVESTIGACIÓN Y NUEVOS TRATAMIENTOS

Terapias celulares y esclerosis múltiple

En este vídeo se hace una revisión sobre aspectos legales y aplicación de terapia celular en esclerosis múltiple, y una actualización sobre diferentes tipos de células madre y sobre el uso de células madre como tratamiento.

La Esclerosis Múltiple en el contexto de la Pandemia COVID-19

La pandemia ha enfrentado a los pacientes con Esclerosis Múltiple a nuevas incertidumbres sobre los riesgos a asumir en este nuevo escenario, y ha puesto a los neurólogos que nos dedicamos a la Esclerosis Múltiple (EM) nuevos retos en clínica e investigación ante una realidad cambiante, obligándonos a tomar decisiones rápidamente con la falta de suficiente evidencia disponible.

Ala Diagnostics: biomarcador diagnóstico en esclerosis múltiple

Actualmente, el diagnóstico de la esclerosis múltiple es un proceso complejo y requiere una batería de pruebas, ninguna de ellas específica para esclerosis múltiple. Todo ello conlleva errores de diagnóstico en hasta el 20% de los casos. ALA Diagnostics está finalizando el desarrollo de un kit para su diagnóstico en suero que tiene un valor predictivo positivo cercano al 90%, lo que facilitaría el diagnóstico y permitiría evitar una innecesaria exposición a fármacos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con EM.

Transformación digital en época COVID-19

El COVID-19 ha replanteado el abordaje de nuestros pacientes en el día a día. El desarrollo de nuevas tecnologías ha reducido el impacto de la pandemia en la relación médico-paciente gracias a la incorporación de soluciones tecnológicas desarrolladas para este fin.

COVID 19 y esclerosis múltiple

Desde que la OMS declaró la pandemia por SARS-CoV-2 en marzo de 2020 se han publicado múltiples artículos de investigación y a la vez se han puesto en marcha múltiples registros de COVID-19 en pacientes con esclerosis múltiple. Los datos de los que disponemos hasta el momento actual nos orientan a pensar que los pacientes con esclerosis múltiple no tienen una mayor susceptibilidad a SARS-CoV-2 debido a su enfermedad.

El largo, arriesgado y costoso camino del desarrollo de un nuevo fármaco

El desarrollo de un nuevo fármaco pasa por múltiples ensayos, fases y comprobaciones antes de llegar a los pacientes El Dr. Luis Ruiz, miembro del Comité Científico de Fundación GAEM, nos habla de las distintas fases a completar para conseguir un nuevo medicamento; desde el descubrimiento de una nueva molécula hasta la aprobación sanitaria final,…

Esclerosis múltiple y dolor

Dr. Javier Sotoca · Responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple y de la Unidad de Enfermedades neuromusculares en el Hospital MútuaTerrassa

La presencia de dolor en pacientes con Esclerosis Múltiples es muy frecuente. Este síntoma puede llegar a ser muy invalidante y su causa es múltiple. En esta ponencia abordaremos las características, las causas y algunos de los tratamientos utilizados en el dolor en pacientes con Esclerosis Múltiple.

El futuro de la esclerosis múltiple: nuevas terapias

Dr. Pablo Villoslada · Profesor Adjunto Universidad de Stanford (EE.UU.) · Director de Equipo IDIBAPS (Hospital Clínico de Barcelona)

Por primera vez se están probando fármacos neuroprotectores y regeneradores del sistema nervioso. Además, nuevas terapias físicas están permitiendo recuperar la funcionalidad en pacientes con lesiones neurológicas.

Terapia celular en esclerosis múltiple, una visión desde la investigación

Dr. Jordi Barquinero, Investigador responsable del Grupo Terapia Génica y Celular, Instituto de Investigación Hospital Vall d’Hebron

Las principales formas de terapia celular en esclerosis múltiple se basan en el uso de progenitores de células hematopoyéticas o de células mesenquimales. En esta presentación, conoceremos estos dos tipos celulares, cuál es su función y su potencial en el desarrollo de nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple, y las particularidades y actualidad de dichas terapias.

El microbioma y la esclerosis múltiple

Roger Paredes, Investigador principal en el Instituto de Investigación del SIDA irsiCaixa

¿Qué papel desempeñan el microbioma y el sistema inmune en el desarrollo de la esclerosis múltiple? El microbioma humano es el conjunto de genes de los millones de bacterias o microbios (microbiota) que cohabitan en simbiosis con nosotros, nuestros compañeros de viaje.

Innovación y desarrollo de nuevos fármacos

Juan García, General Manager de Biotech Development

El lanzamiento de un nuevo fármaco requiere de un proceso lento, complejo, con mucho riesgo y con muchos profesionales implicados, lo que hace que sea muy caro, ya que puede llegar a suponer una media de 1.000 millones de euros.

Terapia celular en Esclerosis Múltiple

Joan García López, Doctor y Director de la División de Terapias Avanzadas del Banc de Sang i Teixits

La terapia celular consiste en el uso de células autólogas, alogénicas o xenogénicas, para la prevención, tratamiento o atenuación de la esclerosis múltiple.

Nuevos tratamientos en EM

Sara Llufriu, Neuróloga Unidad de Neuroinmunología y EM del Hospital Clínic de Barcelona

El tratamiento de la EM avanza gracias a la aparición de nuevos fármacos, de terapias altamente eficaces y de la investigación en formas progresivas de la enfermedad.

Última actualización: 30 enero 2023

    SUSCRÍBETE A LOS BOLETINES DE GAEM Y EM EN LÍNEA







    ¿Eres afectado? No

    He leído y acepto las bases legales.