Skip to content
FacebookTwitterLinkedinYouTubeFlickrInstagram
Esclerosis Multiple en LíneaEsclerosis Multiple en Línea
Esclerosis Multiple en Línea
Fundación GAEM
  • Fundación GAEM
  • Contacta
Top
 
  • Inicio
  • Qué es
    • Portal EM en línea
    • Colaboradores
    • Reconocimientos
  • Temáticas
  • Ponencias
    • Todas
    • Investigación y nuevos tratamientos
    • Causas, síntomas y diagnóstico
    • Rehabilitación y Bienestar personal
    • Innovación social: salud y pacientes
  • Ponentes
  • Inicio
  • Qué es
    • Portal EM en línea
    • Colaboradores
    • Reconocimientos
  • Temáticas
  • Ponencias
    • Todas
    • Investigación y nuevos tratamientos
    • Causas, síntomas y diagnóstico
    • Rehabilitación y Bienestar personal
    • Innovación social: salud y pacientes
  • Ponentes

Tolerización antígeno-específica como tratamiento para la esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por tener respuestas inmunes inusuales contra los componentes específicos de las proteínas de los tejidos del cuerpo. Como por ejemplo, se cree que las proteínas de la mielina son objetivos en la Esclerosis Múltiple (EM), mientras que los componentes de las células de los islotes beta del páncreas están enfocados a pacientes que sufren de la Diabetes Tipo I. Silenciando estas respuestas inmunes erróneas con la terapia antígeno-específica y restableciendo la tolerancia inmune que ofrece, existe la esperanza de corregir el proceso autoinmune en sus inicios y con efectos secundarios mínimos. El grupo de investigación del que forma parte el Prof. Lutterotti ha estado estudiando los mecanismos celulares inmunes en EM durante un largo periodo y, recientemente, ha descubierto un enfoque prometedor que había sido explorado en modelos animales para varias enfermedades autoinmunes durante más de tres décadas. Este enfoque emplea la tolerización de células autólogas con péptidos acoplados auto-antigénicos. Después de la adaptación del procedimiento a las células humanas, se realizó un ensayo clínico en Fase I en EM, el cual mostró que el procedimiento es seguro y bien tolerado. Actualmente están preparando el ensayo clínico de Fase II a mayor escala, y tienen la intención de comenzar a finales del año 2015.

 


〉PONENTE: Andreas Lutterotti, Neurólogo e investigador Unidad de Esclerosis Múltiple-Universidad de Zurich

〉TEMÁTICA: Investigación y nuevos tratamientos


 

 

Visualizaciones: 1.235
1 Julio 2015Deja un comentario

Ponencias relacionadas

La Vacunación COVID-19: implicaciones para las personas afectadas de esclerosis múltiple
4 Marzo 2021
La Esclerosis Múltiple en el contexto de la Pandemia COVID-19
27 Enero 2021
Ala Diagnostics: biomarcador diagnóstico en esclerosis múltiple
2 Enero 2021
Transformación digital en época COVID-19
1 Diciembre 2020
COVID 19 y esclerosis múltiple
5 Noviembre 2020
El largo, arriesgado y costoso camino del desarrollo de un nuevo fármaco
26 Agosto 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Buscar
Últimas ponencias
  • La Vacunación COVID-19: implicaciones para las personas afectadas de esclerosis múltiple
    4 Marzo 2021
  • La Esclerosis Múltiple en el contexto de la Pandemia COVID-19
    27 Enero 2021
  • Ala Diagnostics: biomarcador diagnóstico en esclerosis múltiple
    2 Enero 2021
  • Transformación digital en época COVID-19
    1 Diciembre 2020
  • COVID 19 y esclerosis múltiple
    5 Noviembre 2020
  • El largo, arriesgado y costoso camino del desarrollo de un nuevo fármaco
    26 Agosto 2020
Tweets by @fundaciongaem

Nosotros suscribimos los principios del código HONcode. Compruébalo aquí. Nosotros suscribimos los principios del código HONcode.
Compruébalo aquí.

Buscar sólo en sitios web de salud HONcode de confianza:

Web Médica Acreditada. Ver más información
SSL Secure

Fundación vinculada al

Parc Científic de Barcelona

Federados a

Esclerosis Múltiple España

Colaboradores de la REEM

REEM

Empresas y entidades colaboradoras

AE Fundraising
AE Fundraising
Ajuntament
Ajuntament
Cadena Movitel
Cadena Movitel
Diputació
Diputació
ecom
ecom
euromadi
euromadi
gencat
gencat
labalear
labalear
novartis
novartis
once
once
scacs
scacs
BBVA
BBVA
obra social 2
obra social 2

Empresas y entidades solidarias

guttmann
guttmann
hac
hac
CAF
CAF
ub
ub
altiria
altiria

GAEM
Parc Científic Barcelona
Baldiri Reixac, 4
Torre R 2ª planta
08028 Barcelona
tel. +34 935 190 300
info@fundaciongaem.org

  • Accesibilidad
  • Avislo legal
  • Política de privacidad
Legal