Innovación en Esclerosis Múltiple y Neuromielitis Óptica: Finaliza la primera fase del ensayo clínico de una técnica pionera a nivel mundial para tratar la Esclerosis Múltiple y la Neuromielitis Óptica.
La investigación en Esclerosis Múltiple y Neuromielitis Óptica, una iniciativa de la Fundación GAEM subvencionada por la Obra Social “la Caixa”, se desarrolla en el IDIBAPS (Hospital Clínico de Barcelona).
Fundación GAEM ha explicado el desarrollo de esta investigación y otras iniciativas innovadoras en Esclerosis Múltiple en la jornada “Queremos saber”, el 25 de mayo, en el marco del día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Barcelona, 26 de mayo de 2017 – El primer ensayo clínico de la Terapia Antígeno Específica con células dendríticas, una técnica pionera a nivel mundial que tiene como objetivo modular las defensas del afectado de Esclerosis Múltiple (EM) y Neuromielitis Óptica (NMO), ha culminado su primera fase. Ésta estaba centrada en verificar la seguridad y la ausencia de efectos adversos moderados o graves del tratamiento.
Esta primera fase se inició hace 18 meses y ha sido realizada por un equipo de investigadores del IDIBAPS / Hospital Clínic de Barcelona, bajo la dirección del Dr. Pablo. En este primer estudio clínico se han incluido un total de 12 pacientes, 8 pacientes de EM y 4 de NMO, con un grado de discapacidad entre 3,0 – 8,5 de la Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS).
Es el primer ensayo clínico que incluye a pacientes de Neuromielitis Óptica (NMO), considerada por su incidencia (5-10 personas de cada 100.000), como una enfermedad rara.
En 2018 se ampliará el ensayo a 32 pacientes, y posteriormente se realizarán las fases 2 y 3, previas a la aprobación del tratamiento para uso clínico.
La investigación, impulsada por Fundación GAEM y Obra Social La Caixa, representa un gran avance para la Comunidad Científica y para los pacientes de Esclerosis Múltiple y Neuromielitis Óptica, ya que es una técnica pionera a nivel mundial que busca obtener la mayor eficacia y minimizar los efectos secundarios.
La terapia Antígeno Específica con células dendríticas tiene como objetivo modular las defensas del paciente de un modo muy específico y selectivo, para frenar la inflamación que causa la patología sin alterar el resto de defensas.
El desarrollo de esta investigación en Esclerosis Múltiple y Neuromielitis Óptica ha sido posible gracias a una aportación de la Obra Social “la Caixa” desde 2012.No sólo supone un gran avance para estas patologías, sino que se esperan conseguir resultados significativos en humanos para poder ser aplicada en otras enfermedades autoinmunes y reumatológicas, como son: las encefalitis autoinmunes, la artritis reumatoide, la psoriasis, etc.
Fundación GAEM ha explicado el desarrollo de esta investigación y de otras terapias innovadoras en Esclerosis Múltiple en su jornada “Queremos Saber”, celebrada el jueves 25 de mayo en el marco de los eventos organizados para el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
Colaboración con la Obra Social “la Caixa”
La Obra Social “la Caixa” es una entidad sensibilizada y comprometida con la investigación biomédica y colabora con la Fundación GAEM desde 2006. Gracias al apoyo de la Obra Social “la Caixa”, Fundació GAEM ha podido promover la investigación de una terapia pionera a nivel mundial.
Acerca de Fundación GAEM La Fundación GAEM, con sede en el Parque Científico de Barcelona, tiene como misión promover la la innovación biomédica para conseguir la curación de la Esclerosis Múltiple (EM) y la Neuromielitis Óptica (NMO). Para ello apoya la investigación mediante el modelo de aceleradora biomédica, que permite identificar proyectos potentes, mejorarlos mediante la ayuda de mentores y del Comité Científico de la fundación, y acompañarlos en la búsqueda de financiación.
¿Qué es la Esclerosis Múltiple? La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa, crónica e inflamatoria del sistema nervioso central, que destruye la sustancia protectora (mielina) de las fibras nerviosas, impidiendo que los impulsos nerviosos se transmitan correctamente y afectando, entre otros síntomas, a la movilidad. Se manifiesta en gente joven, de entre 20 y 40 años de edad y es la segunda causa de discapacidad entre los adultos más jóvenes después de los accidentes de tráfico. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1.000 personas, en particular mujeres. Actualmente no existen terapias que curen la Esclerosis Múltiple, los tratamientos existentes pueden ser eficaces en las fases iniciales, pero no en la enfermedad avanzada, y tienen numerosos efectos secundarios.
¿Qué es la Neuromielitis Óptica (NMO)? La Neuromielitis Óptica o Enfermedad de Devic es una forma de enfermedad desmielinizante al igual que la Esclerosis Múltiple. La Neuromielitis Óptica es una enfermedad rara, que afecta a todas las razas y en especial a asiáticos y africanos, y es más severa que la Esclerosis Múltiple. La Neuromielitis Óptica se caracteriza por brotes graves de neuritis óptica (que pueden producir ceguera) y de mielitis (que suelen producir paraplejia o incluso tetraplejia). Por dicho motivo, los pacientes pueden acumular secuelas graves tras unos pocos ataques. Sin embargo la Neuromielitis Óptica siempre es en brotes y nunca es progresiva.
|
Más información:
Fundación GAEM
Cristina Espallargas: 935 190 300 / 617 43 62 57 / cespallargas@fundaciongaem.org
Alce Coloma: 935 190 300 / acoloma@fundaciongaem.org
Departamento de Comunicación de la Fundación Bancaria ”la Caixa”
Irene Roch: 934 046 027 / 669 457 094 / iroch@fundaciolacaixa.org