La progresión de la esclerosis múltiple depende más del tipo de EM que del sexo de los pacientes

Según el estudio, “EM recurrente y progresiva: la perspectiva específica del sexo”, publicado en la revista Therapeutic Advances in Neurological Disorders, se observan marcadas diferencias en las características de la enfermedad entre pacientes masculinos y femeninos con esclerosis múltiple (EM), pero son más pronunciadas cuando se comparan los pacientes en subtipos clínicos.

Ansiedad en esclerosis múltiple

La ansiedad aumenta el riesgo de rebrote en esclerosis múltiple remitente recurrente

La esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) es el tipo más habitual de esta enfermedad neurodegenerativa. En la EMRR la enfermedad avanza a través de los brotes, períodos de en los que aparecen nuevos síntomas de la enfermedad. Para reducir el número de brotes existen diversos tratamientos modificadores de la enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio ha relacionado la ansiedad en la esclerosis múltiple con un mayor riesgo de padecer brotes. 

ataque mielina

Científicos consiguen evitar los ataques a la mielina

Científicos de la Universidad de Birmingham han publicado un estudio en la revista científica Cell Reports en el que explican los resultados de una investigación que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple. Sin embargo, cabe recordar que el paso del laboratorio a los pacientes suele requerir varios años y grandes cantidades de financiación.

rehabilitación cognitiva

La rehabilitación cognitiva en la esclerosis múltiple

Los problemas de memoria, atención y procesamiento de la información son síntomas comunes de la esclerosis múltiple; que no suelen ser tratados directamente a través de la medicación. Por ello existen programas de rehabilitación cognitiva, que mediante ejercicios mentales y físicos, pretenden recuperar algunas funciones cerebrales.

caída esclerosis múltiple

Reducir el riesgo de caída con esclerosis múltiple

Los síntomas de la esclerosis múltiple son muy variados, pero suelen incluir fatiga, espasmos musculares, espasticidad, dolor y pérdida de equilibrio. Todos ellos contribuyen a que un acto tan cotidiano como andar se convierta en todo un reto; y a que el riesgo de caída para personas con esclerosis múltiple sea más alto que la población general.

Gilenya

Gilenya reduce la discapacidad a largo plazo en esclerosis múltiple remitente recurrente

Las personas con esclerosis múltiple remitente recurrente tratadas con Gilenya (fingolimod) durante ocho años o más experimentan un menor avance de la discapacidad provocada por la enfermedad. El estudio, publicado en la revista Multiple Sclerosis Journal – Experimental, Translational and Clinical, ha observado una progresión inferior de la discapacidad en personas que han tomado el medicamento durante un largo período de tiempo.

fumar con esclerosis múltiple

Los riesgos de fumar con esclerosis múltiple

El tabaco puede acelerar el avance de la esclerosis múltiple e incluso reducir la efectividad de la medicación Fumar tiene multitud de efectos perjudiciales para la salud de las personas, y especialmente para aquellas afectadas de esclerosis múltiple. Si bien aún se desconoce el origen de la esclerosis múltiple, sí que se reconoce que existen…