Ponvory (ponesimod) aprobado en Estados Unidos para adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple

La FDA (Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos) ha aprobado Ponvory (ponesimod) como tratamiento oral para adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple. Ponvory, desarrollado por Janssen, funciona modulando la señalización de esfingosina-1-fosfato (S1P). Se cree que esto “atrapa” las células inmunes en los ganglios linfáticos, por lo que no pueden ingresar al sistema nervioso y causar una inflamación dañina.

¿Qué es la esclerosis múltiple secundaria progresiva?

La esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP) es considerada una evolución de la esclerosis múltiple remitente recurrente. Entre un 30% y un 50% de los afectados de EMRR desarrollan la forma secundaria progresiva al cabo de unos 10 años del primer diagnóstico de esclerosis múltiple remitente recurrente. Dependiendo de la edad de diagnóstico, esto suele suponer que la EMSP aparece entre los 35 y 45 años.

La característica principal de la esclerosis múltiple secundaria progresiva es que los síntomas de la enfermedad empeoran en los períodos en los que no hay brotes. Es decir, la discapacidad avanza mayoritariamente en los brotes, pero también en los periodos de estabilidad.

Ansiedad en esclerosis múltiple

La ansiedad aumenta el riesgo de rebrote en esclerosis múltiple remitente recurrente

La esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) es el tipo más habitual de esta enfermedad neurodegenerativa. En la EMRR la enfermedad avanza a través de los brotes, períodos de en los que aparecen nuevos síntomas de la enfermedad. Para reducir el número de brotes existen diversos tratamientos modificadores de la enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio ha relacionado la ansiedad en la esclerosis múltiple con un mayor riesgo de padecer brotes.