Skip to content
FacebookTwitterLinkedinYouTubeFlickrInstagram
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
GAEM Fundación Afectados Esclerosis Múltiple
GAEM Fundación Afectados Esclerosis Múltiple
Fundación Esclerosis Multiple
  • #YoDoyMisPasos
  • EM en línea
  • Una mirada al SN
  • Sala de prensa
  • Contacta
Top ES
 
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • Objetivos
    • Nuestro compromiso
  • ¿Qué hacemos?
    • Damos apoyo a la innovación
    • Acciones de sensibilización
    • Eventos
  • Innovación
    • Aceleradora de proyectos
    • Proyectos en curso
    • Nuestras convocatorias
  • Afectados
    • Esclerosis Múltiple
    • Una mirada al Sistema Nervioso desde la EM
    • Neuromielitis Óptica
    • Cronología histórica de la Esclerosis Múltiple
    • Glosario
  • Participa
    • Iniciativas solidarias
    • Escaparate solidario
    • Hazte voluntario
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Donaciones puntuales
    • Herencias y legados
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • Objetivos
    • Nuestro compromiso
  • ¿Qué hacemos?
    • Damos apoyo a la innovación
    • Acciones de sensibilización
    • Eventos
  • Innovación
    • Aceleradora de proyectos
    • Proyectos en curso
    • Nuestras convocatorias
  • Afectados
    • Esclerosis Múltiple
    • Una mirada al Sistema Nervioso desde la EM
    • Neuromielitis Óptica
    • Cronología histórica de la Esclerosis Múltiple
    • Glosario
  • Participa
    • Iniciativas solidarias
    • Escaparate solidario
    • Hazte voluntario
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Donaciones puntuales
    • Herencias y legados

La fatiga, síntoma invisible de la esclerosis múltiple

La fatiga es uno de los síntomas más común, y a su vez menos visible, de la esclerosis múltiple. Algunos estudios indican que hasta el 90% de las personas con esclerosis múltiple padece fatiga.

 

La fatiga en la esclerosis múltiple puede ser descrita como una sensación de agotamiento mental o físico extremo. Es uno de los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple, y puede afectar a las personas con EM durante horas, días o incluso meses. La fatiga puede repercutir en la capacidad de una persona para trabajar o participar en la vida familiar o social. Dado que la fatiga no es un síntoma evidente, los afectados de EM se sienten incomprendidas por las personas de su entorno, que no perciben la fatiga ni llegan a comprender su impacto en la vida de la persona que la sufre, en muchos casos de forma crónica.

Existen dos tipos de fatiga: la física y la cognitiva. La fatiga física puede hacer que una persona tenga la necesidad imperiosa de acostarse inmediatamente, sintiendo sus brazos y piernas muy pesados, hasta el punto de suponerle un sobreesfuerzo moverlos. La fatiga cognitiva puede conllevar dificultad para concentrarse, seguir una conversación, o utilizar las palabras y las cifras.

 

 

 

¿Por qué se da la fatiga en la esclerosis múltiple?

La/s causa/s de la fatiga en la EM sigue/n siendo desconocida, sin embargo las más probables que se barajan son:

  • la anormalidad estructural que se produce en el cerebro, debido a la desmielinización y pérdida axonal como consecuencia de la propia actividad del sistema inmune en el cerebro,
  • las dificultades de la glándula pituitaria para producir hormonas,
  • o los problemas en el control del corazón o cambios químicos en los músculos.

 

¿Cómo puede tratarse o controlarse la fatiga?

Lamentablemente, sólo hay algunos medicamentos que parecen aliviar la fatiga producida por la esclerosis múltiple.

La amantadina es un medicamento antiviral, también de aplicación en la enfermedad de Parkinson. Se ha utilizado para el tratamiento de la fatiga en la EM desde 1980, pero una revisión de los ensayos clínicos realizados ha demostrado que proporciona mejoras pequeñas (del 20 al 40 por ciento) y de corta duración.

También se han llevado a cabo ensayos con pequeñas dosis de modafinilo, durante periodos cortos de tratamiento (un máximo de 12 semanas), que han mostrado un efecto positivo en su mayoría. Se recomiendan estudios adicionales para determinar el efecto de modafinilo a largo plazo y a la dosis apropiada.

Por otro lado, muchas personas utilizan otras estrategias para combatir la fatiga, tales como hacer la siesta de forma regular, priorizar tareas, trabajar a tiempo parcial, solicitar ayuda en las labores diarias, y hacer ejercicio regularmente para ayudar a minimizar el impacto de la fatiga en su día a día.

 

Leer el dossier completo MS in focus “La fatiga y la EM” de la MS International Federation.

 


 

Fuente original: “Fatiga”, MS International Federation

Artículos relacionados:

  • La estimulación cerebral no invasiva puede reducir la fatiga cognitiva asociada a la esclerosis múltiple
  • Síntomas de la Esclerosis Múltiple: las mil caras de la enfermedad

 

22 enero 2019Deja un comentario

Related posts:

Progresión de la esclerosis múltiple: transplante de células madre vs. terapias modificadoras
13 febrero 2019
25 años de tratamiento de la esclerosis múltiple
8 enero 2019
¿El cerebro requiere de nutrientes especiales?
4 diciembre 2018
Yo Doy mis Pasos, nueva e innovadora campaña por la esclerosis múltiple
19 noviembre 2018
El espacio, nuevo laboratorio para estudiar el impacto de la esclerosis múltiple sobre el cerebro
8 noviembre 2018
¡Levántate y vive!, reflexiones de un padre y su hija sobre la vida con esclerosis múltiple
31 octubre 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Search
Entradas recientes
  • Rifa solidaria de ACER a favor de la investigación en esclerosis múltiple
    18 febrero 2019
  • Agrupació organiza un desayuno solidario en apoyo a la campaña Yo Doy mis Pasos
    15 febrero 2019
  • Progresión de la esclerosis múltiple: transplante de células madre vs. terapias modificadoras
    13 febrero 2019
  • Fundación GAEM galardonada en la VI edición de los premios «Territorios solidarios»
    8 febrero 2019
  • Entrevista a Marta Príncep, directora de Fundación GAEM, y Maria Terrades, directora del Parc Científic de Barcelona | Programa “Preferencias” de RNE·Radio 4
    30 enero 2019
  • La fatiga, síntoma invisible de la esclerosis múltiple
    22 enero 2019
Tweets by @fundaciongaem

Nosotros suscribimos los principios del código HONcode. Compruébalo aquí. Nosotros suscribimos los principios del código HONcode.
Compruébalo aquí.

Buscar sólo en sitios web de salud HONcode de confianza:

Web Médica Acreditada. Ver más información
SSL Secure

Fundación vinculada al

Parc Científic de Barcelona

Federados a

Esclerosis Múltiple España

Colaboradores de la REEM

REEM

Empresas y entidades colaboradoras

AE Fundraising
AE Fundraising
Ajuntament
Ajuntament
Cadena Movitel
Cadena Movitel
Diputació
Diputació
ecom
ecom
euromadi
euromadi
gencat
gencat
labalear
labalear
novartis
novartis
once
once
scacs
scacs
BBVA
BBVA
obra social 2
obra social 2
almirall
almirall
merck
merck
mutua
mutua
palex
palex
hollister
hollister

Empresas y entidades solidarias

guttmann
guttmann
hac
hac
CAF
CAF
ub
ub
altiria
altiria

GAEM
Parc Científic Barcelona
Baldiri Reixac, 4
Torre R 2ª planta
08028 Barcelona
Tel. +34 935 190 300
Whatsapp: +34 608 692 827
info@fundaciongaem.org

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Legal ES

Copyright © GAEM FOUNDATION 2017 - All rights reserved.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES: Este Sitio Web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Para continuar navegando acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar CookiesModificar la configuración