Fundación GAEM, la primera entidad de pacientes dedicada a la investigación en esclerosis múltiple, cumple 15 años
Creada a finales de 2006, por un grupo de pacientes para poder participar e involucrarse en la investigación para encontrar una curación para la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad que afecta a 55.000 personas en España y casi tres millones en todo el mundo, Fundación GAEM se ha hecho un hueco en el universo de la EM en España y en países de habla hispana.
Fundación GAEM, ubicada en el Parc Científic de Barcelona, es reconocida por sus iniciativas dentro del mundo de la investigación científica, en el sector médico y sanitario, y naturalmente, en el entorno de las personas afectadas por esta enfermedad neurológica.
Dos de los proyectos de la Aceleradora GAEM han llegado a las fases de pruebas con pacientes. Se trata de la Terapia celular de Tolerancia Inmune, y la molécula ACT-01 de Accure Therapeutics. En éste último caso, se esperan noticias de la fase de eficacia a lo largo de 2022. La Aceleradora de proyectos GAEM cuenta también con una plataforma de neuroimagen, QMENTA, así como con proyectos de desarrollo de biomarcadores (IDIBGI y Ala Diagnostics), esenciales para detectar tempranamente la enfermedad, para monitorizar su evolución y para verificar el efecto de los tratamientos médicos.
Fundación GAEM acaba de ultimar el diseño de un proyecto para desarrollar una solución terapéutica de neuroestimulación medular, que permitiría mejorar la capacidad motora y la autonomía de los afectados/as de EM con problemas de deambulación. La fundación busca actualmente financiación para llevar a cabo este proyecto.
En el capítulo de información y sensibilización, Fundación GAEM es muy activa en redes sociales, en las que cuenta cerca de 25.000 seguidores, y en la realización de actividades informativas y formativas dirigidas a ampliar los conocimientos de las personas afectadas.
Así, el espacio EM en línea, busca divulgar los descubrimientos científicos y las propuestas de los profesionales del sector, EMCafé con… es un espacio de intercambio entre el/la especialista y los afectados/as sobre aspectos de salud más actuales, y el curso NUTRInfórmate está disponible para aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en el ámbito de la nutrición y la esclerosis múltiple.
Por su parte, los ciclos “Queremos Saber” y “Queremos Saber en cápsulas” proponen un lugar de encuentro, online o presencial, entre diferentes profesionales que trabajan en el ámbito de la investigación y los pacientes.
Por último, la campaña “Yo doy mis pasos“, pensada para sensibilizar a la sociedad en general al tiempo que se impulsa la actividad física, cuenta con más de 35.000 personas inscritas y numerosas entidades y empresas que la utilizan para promover tanto la solidaridad como los hábitos saludables entre sus colaboradores.
Vídeo 15 aniversario Fundación GAEM