Fundación GAEM, bajo su lema “Queremos curarnos y tenemos prisa”, en La Vanguardia
Fundación GAEM logra en cuatro años llevar una terapia celular hasta un ensayo clínico en fase I, la que demuestra su seguridad, y está a punto de poner en marcha la segunda. “Nos hace falta más dinero”, apunta Vicens Oliver, el motor del proyecto. GAEM, Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple, nació como agrupación de pacientes impacientes, empeñados en hacer algo, empujar un poco, al menos, a una ciencia que dejaba demasiadas ideas descansar en los cajones. Acabaron constituyéndose en fundación para actuar como aceleradora de esos proyectos que podrían cambiar la vida de afectados por esta enfermedad.
Vicens Oliver es el principal impulsor, aunque insiste en que son un equipo de personas muy eficaces y capaces. Admite casi a regañadientes su liderazgo. “Estudié Empresariales pero me dejé dos asignaturas. He creado tres empresas, eso sí. Y no, el medicamento que estamos culminando no me va a servir. Llego tarde, porque resulta que mi esclerosis múltiple no es inflamatoria, sino primaria progresiva, como el 10% de los afectados”.
· Los Semáforos La Vanguardia, 22 de julio de 2019 ·
El medicamento del que habla es una nueva terapia celular que restaura el sistema inmune de manera que no siga causando inflamación por error en el organismo. “En las esclerosis múltiples que cursan en brotes remitentes recurrentes es donde el medicamento puede actuar”. La terapia reeduca las células dendríticas para que aprendan a ser tolerantes con la mielina que envuelve los nervios, de manera que el sistema inmune deje de reaccionar causando esta dañina inflamación.
Leer el artículo completo “Queremos curarnos y tenemos prisa”_La Vanguardia