El cerebro izquierdo y el derecho envejecen de manera diferente, lo que se relaciona con la enfermedad de Alzheimer
El candidato a doctorado James Roe y sus colegas de Lifebrain publicaron recientemente un artículo influyente en la revista Nature Communications, sobre cómo envejece el cerebro. Descubrieron que partes del cerebro declinan más rápido a partir de los 30 años, lo que puede resultar un marcador para detectar la enfermedad de Alzheimer.
El equipo de Lifebrain utilizó escáneres de resonancia magnética para rastrear los cambios que ocurren en el cerebro a lo largo del tiempo, abarcando a menudo muchos años de la vida de una persona.
El deterioro cortical comienza temprano
Los investigadores encontraron que los lados izquierdo y derecho de la corteza cerebral, la delgada capa de “materia gris” que constituye la capa más externa del cerebro, se deterioran a diferentes ritmos a medida que envejecemos. La corteza cerebral es muy densa en neuronas y sus interconexiones, y es una estructura cerebral esencial para muchos aspectos de la cognición de orden superior, como la memoria. El deterioro de la corteza, o adelgazamiento cortical, es una parte inevitable del envejecimiento normal y acompaña al deterioro cognitivo en el envejecimiento saludable y la enfermedad de Alzheimer.
El equipo de investigación encontró que la asimetría cortical (diferencias de izquierda a derecha en el grosor de la corteza que caracterizan al cerebro más joven) se pierde progresivamente a medida que envejecemos. Se descubrió que este proceso comienza temprano, alrededor de los 30 años, y ocurre gradualmente a lo largo de la vida, con un declive acelerado alrededor de los 60. Y en exactamente las mismas regiones del cerebro que en el envejecimiento normal, el deterioro más rápido de la corteza izquierda se aceleró en los pacientes con enfermedad de Alzheimer.
“Esto implica que al menos algunos de los cambios cerebrales en la enfermedad de Alzheimer se comparten con el envejecimiento normal y posiblemente se desarrollen durante períodos prolongados de vida, lo que puede dar esperanzas de detección temprana“, comenta James Roe, autor principal del estudio.
|
El cerebro que envejece: la animación muestra las porciones de la corteza izquierda que se adelgazan más rápido que la derecha a medida que envejecemos y en la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: James Michael Roe
Uno de los conjuntos de datos cerebrales de vida útil más grandes del mundo
Según Roe, en Lifebrain tuvo acceso a uno de los conjuntos de datos de envejecimiento longitudinal más grandes del mundo, y el “enfoque longitudinal” es lo que le da tanta fuerza al estudio:
“Los datos que tenemos gracias a Lifebrain son un tesoro escondido. Pudimos medir el grosor de cada región de la corteza en más de 2600 participantes sanos de cinco países, hasta seis veces en la misma persona a lo largo del tiempo. Muchos otros conjuntos de datos cerebrales solo tienen un escáner cerebral por persona, por lo que no pueden ver los cambios que ocurren en la misma persona a lo largo de la vida. Tener exploraciones de seguimiento de las mismas personas ha sido absolutamente clave para nuestro estudio “.
Es aún pronto para conclusiones, pero la asimetría cortical podría potencialmente usarse como un marcador para detectar cambios cerebrales tempranos asociados con la enfermedad de Alzheimer. Sabemos que esto ocurre antes de que los síntomas cognitivos comiencen a mostrarse, momento en el cual puede ser demasiado tarde. Por lo tanto, la detección temprana será clave para una intervención exitosa.
Referencias
James M. Roe, el consorcio Lifebrain, René Westerhausen y The Australian Imaging Biomarkers and Lifestyle Flagship Study of Aging: El adelgazamiento asimétrico de la corteza cerebral a lo largo de la vida adulta se acelera en la enfermedad de Alzheimer. Nature Communications volumen 12, número de artículo: 721 (2021)
Artículo publicado en el Lifebrain Newsletter de Febrero 2021 de Lifebrain, consorcio europeo dedicado a estudios sobre el cerebro en el que participa Fundación GAEM