Publicación de la segunda parte del artículo de revisión de las novedades del XXXII Congreso ECTRIMS 2016, presentadas en la IX Reunión Post-ECTRIMS
Fruto de la actividad científica resultante de la novena Reunión Post-ECTRIMS, organizada por Teva Neuroscience en Madrid en octubre 2016, se ha publicado la segunda parte del artículo de revisión de las novedades, avalado por la Sociedad Española de Neurología (SEN).
La Reunión Post-ECTRIMS reúne reconocidos neurólogos nacionales especialistas en EM, con el objetivo de analizar los principales progresos y revisar los temas más debatidos durnante el congreso ECTRIMS.
Índice de temas de la Revisión (parte II):
1. Controversia actual en el manejo de la EM
2. Patología y patogenia de la EM
- Mecanismos de remielinización y neuroprotección
- Neuroprotección en la EM a través del estudio del nervio óptico
3. Tratamiento modificador de la enfermedad
- Inmunomodulación e inmunosupresión
- Tratamiento de la EM progresiva
4. Avances en la imagen de la fisiopatología de la EM
5. Próximos pasos en el examen de la sangre y el LCR en la práctica clínica
En esta segunda parte se pone de manifiesto la controversia actual en el manejo de la esclerosis múltiple, especialmente en cuanto a formas progresivas y diagnóstico diferencial se refiere.
Se presentan los últimos avances en remielinización, donde destaca el uso de la técnica con micropilares en el laboratorio, y en neuroprotección, la cual se revisa a través del estudio del nervio óptico.
Los anticuerpos anti-CD20 ofrecen grandes expectativas, y estamos ante un nuevo mecanismo de acción y diana terapéutica en unas células a las que les habíamos prestado poca atención hasta la fecha.
Otro hecho destacable es la elevada correlación entre los niveles de neurofilamentos en el líquido cefalorraquídeo y el suero, que podría evitar el uso del líquido cefalorraquídeo como muestra biológica en futuros estudios de biomarcadores.
También se anticipan los avances en investigación clínica que en el futuro acabarán convergiendo en la práctica clínica, condicionando los pasos que se deberán seguir en el abordaje terapéutico de la esclerosis múltiple.
El Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS) es el mayor evento anual dedicado a la investigación básica y clínica en Esclerosis Múltiple en Europa. La pasada edición tuvo lugar en Londres en septiembre de 2016, y en ella se trataron diversos temas de actualidad como marcadores de pronóstico, avances en neuroimagen y últimos resultados en ensayos clínicos (entre otros), así como temas transversales de la enfermedad, como novedades en el diagnóstico o efectos de los tratamientos a largo plazo. (ver programa y vídeo de presentación de ECTRIMS 2016)
Fuente original: Revisión de las novedades del XXXII Congreso ECTRIMS 2016, presentadas en la IX Reunión Post-ECTRIMS (II), Revista Neurología
Noticias relacionadas: