Fractalmed® de Health Engineering se incorpora a la aceleradora de Fundación GAEM
Fundación GAEM ha incorporado un nuevo proyecto a su aceleradora de investigaciones biomédicas. Se trata del biomarcador Fractalmed®, que analiza la dimensión fractal de la resonancia magnética cerebral, permitiendo dimensional la gravedad de la enfermedad con buena precisión.
Se considera que la dimensión fractal de la Resonancia Magnética cerebral puede convertirse en un biomarcador útil para el monitoreo y pronósticode la enfermedad, y la utilidad de este biomarcador se demostrará en un estudio prospectivo multicéntrico de validación.
Fractalmed® está siendo desarrollado por Health Engineering, compañía que desarrolla biomarcadores mediante avanzadas técnicas de imagen médica, con el objetivo de ser clave en la cadena de valor del desarrollo estratégico de fármacos para enfermedades neurodegenerativas y en el control y seguimiento clínico a afectados de Esclerosis Múltiple.
El biomarcador Fractalmed® permitirá dar respuesta a necesidades importantes en el campo de la neurología, actualmente no cubiertas, como:
- Disponer de biomarcadores que sean capaces de cuantificar la eficacia de los fármacos que promueven la remielinización y neuroprotección.
- Proporcionar una herramienta de detección temprana antes de que las lesiones sean irreversibles y se pueda realizar una intervención temprana.
- Proporcionar un biomarcador para monitorear y predecir el curso clínico de la enfermedad cerebral, lo que ayuda en la toma de decisiones terapéuticas. El biomarcador permitiría predecir la respuesta a diferentes terapias en términos de eficacia.
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir los costes de atención médica y facilitar el desarrollo de nuevas terapias con el uso de biomarcadores de imágenes.
Antes de salir al mercado, el proyecto Fractalmed® debe salvar los siguientes pasos, previstos para 2020:
- Validación clínica internacional multicéntrica de la precisión diagnóstica del biomarcador FractalMed® para diferentes resultados clínicos en la Esclerosis Múltiple.
- Obtención de las certificaciones regulatorias EMA& FDA, ISO 1 3 4 8 5 e HIPPA
- Lanzamiento comercial. Fase I: Acuerdos con compañías farmacéuticas, CROsde imágen médica y centros de investigación.