Skip to content
FacebookTwitterLinkedinYouTubeFlickrInstagram
  • esEspañol
    • caCatalà
    • enEnglish
GAEM (Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple)
GAEM (Grupo de Afectados de Esclerosis Múltiple)
Fundación Esclerosis Multiple
  • Empresa de valor
  • #YoDoyMisPasos
  • EM en línea
  • Una mirada al SN
  • Sala de prensa
  • Contacta
Top ES
 
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • Objetivos
    • Nuestro compromiso
  • ¿Qué hacemos?
    • Damos apoyo a la innovación
    • Acciones de sensibilización
    • Eventos
  • Innovación
    • Aceleradora de proyectos
    • Proyectos en curso
    • Nuestras convocatorias
  • Afectados
    • Esclerosis Múltiple
    • Una mirada al Sistema Nervioso desde la EM
    • Neuromielitis Óptica
    • Cronología histórica de la Esclerosis Múltiple
    • Glosario
  • Participa
    • Iniciativas solidarias
    • Escaparate solidario
    • Hazte voluntario
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Teaming
    • Donaciones puntuales
    • Herencias y legados
  • ¿Quiénes somos?
    • Equipo
    • Objetivos
    • Nuestro compromiso
  • ¿Qué hacemos?
    • Damos apoyo a la innovación
    • Acciones de sensibilización
    • Eventos
  • Innovación
    • Aceleradora de proyectos
    • Proyectos en curso
    • Nuestras convocatorias
  • Afectados
    • Esclerosis Múltiple
    • Una mirada al Sistema Nervioso desde la EM
    • Neuromielitis Óptica
    • Cronología histórica de la Esclerosis Múltiple
    • Glosario
  • Participa
    • Iniciativas solidarias
    • Escaparate solidario
    • Hazte voluntario
  • Colabora
    • Hazte socio
    • Teaming
    • Donaciones puntuales
    • Herencias y legados

Qué es la Esclerosis Múltiple: la enfermedad de las mil caras

que es la esclerosis multiple

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen autoinmune, que afecta al cerebro y la médula espinal.

El sistema inmune ataca a la mielina, que es la sustancia que envuelve las fibras nerviosas o neuronas. La mielina se deteriora y presenta cicatrices, conocidas como esclerosis, entonces aparece la inflamación. Los impulsos nerviosos que circulan por las neuronas se ven entonces entorpecidos o directamente interrumpidos, con los consiguientes efectos en el organismo.

Los síntomas de la Esclerosis Múltiple son variables dependiendo de la localización, la extensión, la gravedad y el número de las lesiones. Son diferentes para cada persona, por ello se la suele conocer como “la enfermedad de las mil caras”.

Los síntomas más habituales son de tipo motor, sensorial y fatiga.

Algunas manifestaciones de la Esclerosis Múltiple, como el deterioro cognitivo, los trastornos psiquiátricos, el dolor y la fatiga, son frecuentemente subestimadas, sin embargo, son a menudo los principales factores de la discapacidad.

Se desconoce la causa de la Esclerosis Múltiple, pero los estudios actuales indican que puede tener un doble origen, una componente genética asociada a factores ambientales.

Es una enfermedad que aparece entre los 20 y los 40 años y es más frecuente en mujeres que en hombres, habitualmente hay dos mujeres por cada hombre afectado.

La Esclerosis Múltiple es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes, tras los accidentes de tráfico, y no tiene cura.

Los tratamientos actuales mejoran el curso clínico, pero no son efectivos en todas las personas, y en algunos casos tienen efectos secundarios importantes que hay que valorar conjuntamente con el médico.

La enfermedad se suele empezar a manifestar en adultos jóvenes, que entonces se ven obligados a reenfocar sus proyectos vitales y expectativas laborales.

Los aspectos sociales y laborales, las repercusiones personales y familiares, pueden producir un descenso notable en la calidad de vida de los pacientes, por lo que es importante abordar la enfermedad no solamente desde el punto de vista médico, se deben tratar también la afectación social, familiar y psicológica.

 

4 julio 20174 Comments

Related posts:

Número de afectados de EM en Estados Unidos, dividido en 4 regiones.
Aumenta en un 6% la prevalencia de la esclerosis múltiple en Estados Unidos
3 diciembre 2019
Resultados de un estudio clínico y observacional de 30 años en esclerosis múltiple
26 noviembre 2019
Estudio sobre variaciones genéticas asociadas con la esclerosis múltiple
19 noviembre 2019
La OMS no incluye en la lista de fármacos esenciales algunos medicamentos recientes para la esclerosis múltiple
12 noviembre 2019
Un antioxidante natural puede ser beneficioso para las personas con esclerosis múltiple
22 octubre 2019
Un exoesqueleto controlado mediante impulsos cerebrales permite caminar a una persona tetrapléjica
10 octubre 2019

4 Comentarios

  1. MARIA DE LA SAL says:
    1 noviembre 2018 en 18:16

    Hola!

    encuesta para todo aquel que se anime a compartir conmigo como de importante es realizar ejercicio físico para alguien que vive con EM.
    ¡GRACIAS!

    https://goo.gl/forms/HT5JwlOGbdadsxx63

     Reply
    • Oscar Luengo Fernández says:
      14 julio 2019 en 10:20

      Reconozco que ignoro totalmente las causas de esta enfermedad. Sin embargo pienso que como en muchos otros casos lo aconsejable también será cuidar la alimentación, dado que nuestro organismo necesita para reponer y fortalecer todos sus tejidos el aporte constante de elementos “alimenticios”. Pero éstos no provienen únicamente de los productos que ingerimos, sino también de lo que respiramos. Una conclusión inmediata aconsejable será no fumar, por ejemplo. En cuanto a la alimentación añadir a nuestra dieta algún compuesto vitamínico como por ejemplo la leche maternizada que normalmente sirve de alimento y para incrementar sus defensas a los bebés. Se está comprobando que esta práctica da buenos resultados en los enfermos de artrosis (enfermedad también considerada autoinmune e incurable)

       Reply
      • Ana says:
        5 noviembre 2019 en 00:12

        Perdona , desconozco lo que dices sobre la alimentación. Pero la artritis no es una enfermedad auto inmune, no podemos confundir artrosis con artritis, y dentro de la artritis también hay muchas variedades.

         Reply
  2. Laura arzate says:
    3 agosto 2019 en 18:51

    Cambiar definitivamente nuestra vida, evitando el azúcar, postres, regrescos, alcohol, carnes que no sean magras, evitando fumar, consumir más alimentos verduras y frutas crudas, no mezclar frutas comer una por día, si va a ser papaya que sea desayuno comida y cena, no licuar frutas ya que se transforman en azúcares y las enfermedades de este tipo don los alimentos de las enfermedades autoinmunes y los cánceres. Consumir más pescados azules. Carnes sin grasa. Hacer ejercicio moderado. Y tener actitud positiva frente a la vida.

     Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Search
Entradas recientes
  • Número de afectados de EM en Estados Unidos, dividido en 4 regiones.
    Aumenta en un 6% la prevalencia de la esclerosis múltiple en Estados Unidos
    3 diciembre 2019
  • Ofertia! apuesta por Yo doy mis pasos y los cordones solidarios
    29 noviembre 2019
  • Resultados de un estudio clínico y observacional de 30 años en esclerosis múltiple
    26 noviembre 2019
  • Estudio sobre variaciones genéticas asociadas con la esclerosis múltiple
    19 noviembre 2019
  • La Pérdida del Cuerpo, un documental sobre la Esclerosis Múltiple
    18 noviembre 2019
  • Cuadros de artistas con esclerosis múltiple
    18 noviembre 2019
Tweets by @fundaciongaem

Nosotros suscribimos los principios del código HONcode. Compruébalo aquí. Nosotros suscribimos los principios del código HONcode.
Compruébalo aquí.

Buscar sólo en sitios web de salud HONcode de confianza:

Web Médica Acreditada. Ver más información
SSL Secure

Fundación vinculada al

Parc Científic de Barcelona

Federados a

Esclerosis Múltiple España

Colaboradores de la REEM

REEM

Empresas y entidades colaboradoras

AE Fundraising
AE Fundraising
Ajuntament
Ajuntament
Cadena Movitel
Cadena Movitel
Diputació
Diputació
ecom
ecom
gencat
gencat
labalear
labalear
novartis
novartis
once
once
scacs
scacs
BBVA
BBVA
obra social 2
obra social 2
almirall
almirall
merck
merck
mutua
mutua
palex
palex
hollister
hollister

Empresas y entidades solidarias

guttmann
guttmann
hac
hac
CAF
CAF
ub
ub
altiria
altiria

GAEM
Parc Científic Barcelona
Baldiri Reixac, 4
Torre R 2ª planta
08028 Barcelona
Tel. +34 935 190 300
Whatsapp: +34 608 692 827
info@fundaciongaem.org

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Legal ES

Copyright © GAEM FOUNDATION 2017 - All rights reserved.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES: Este Sitio Web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Para continuar navegando acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar CookiesModificar la configuración