Existen varios tipos de fatiga, y cada uno de ellos nos hace sentir ligeramente diferentes
Existen diferentes tipos de fatiga y los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar después de haber experimentado cada tipo.
Tipos de fatiga: social, emocional, física, dolor, mental y enfermedad crónica.
Fatiga social
Esta es la fatiga que uno puede sentir después de hablar con una persona (o con muchas personas) durante un período prolongado. La fatiga puede ocurrir después de hablar en persona, especialmente al salir o viajar para reunirse, lo que requiere más energía.
Responder a mensajes de texto o comentarios en las redes sociales también puede hacer que una persona se sienta fatigada.
Además, las videollamadas son una nueva forma de comunicarse y requieren un nivel completamente nuevo de energía, especialmente para aquellos que no son expertos en tecnología. Configurar una llamada y aparecer en la pantalla puede hacer que alguien se sienta estresado.
La fatiga social puede hacernos sentir abrumados, estresados y agotados, lo que afecta nuestros niveles de energía.
Fatiga emocional
La fatiga emocional implica las veces que hemos sentido tristeza, ira, depresión o frustración durante un período prolongado. Es como esos momentos en los que estamos tristes y lloramos mucho, y después nos duelen los ojos. El cuerpo se ve afectado porque se usa mucha energía para experimentar esos sentimientos, y podemos tener la sensación de haber perdido completamente nuestra energía.
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
Fatiga física
Este tipo de fatiga sigue a la actividad física. Puede provenir de tomar una ducha, preparar una comida o salir a correr. A muchas personas les gusta la sensación de fatiga física después de realizar una actividad porque puede tener beneficios, como dormir mejor.
A menudo, con una enfermedad crónica como la EM, podemos sentirnos agotados, incluso cuando no estamos haciendo nada. Irónicamente, desarrollar una mayor actividad física con el tiempo mejora los niveles de fatiga.
Fatiga del dolor
El dolor puede haber causado una mala noche de sueño, lo que provoca fatiga al día siguiente. Tratar de explicarle el dolor a otra persona puede resultar agotador, lo que puede provocar fatiga emocional. A veces, el aspecto mental de tener dolor puede hacernos sentir deprimidos y, por lo tanto, agotados. Cuando cada movimiento duele, cada vez es más difícil encontrar la energía para moverse.
Fatiga mental
Esto proviene de gastar mucha energía mental, por ejemplo al hacer rompecabezas, resolver problemas y responder preguntas. Después de este tipo de actividad, es común sentir más síntomas cognitivos, como confusión mental. Si se realiza este tipo de actividades a altas horas de la noche, el cerebro a veces tiene dificultades para desconectarse. Entonces, la falta de sueño de calidad puede causar fatiga al día siguiente.
Fatiga por enfermedad crónica
A veces, no hay otra explicación para lo que nos hace sentir fatigados que una enfermedad crónica. El daño al cerebro o la médula espinal en diferentes áreas puede resultar en fatiga. Las investigaciones que utilizan resonancias magnéticas han demostrado que las personas con EM usan más energía que la persona promedio porque nuestras mentes deben trabajar el doble de duro para encontrar nuevas formas de enviar mensajes, lo que causa fatiga.
El daño al sistema nervioso central puede provocar lo que se llama fatiga primaria. La fatiga secundaria, que es causada por factores relacionados con la EM, podría ser la causa de la falta de energía. Los problemas de vejiga y la incontinencia hacen que usemos más energía para ir al baño, especialmente por la noche. Los espasmos musculares, la rigidez, el dolor o la depresión también consumen energía y pueden afectar nuestro cuerpo de manera diferente. Además, los efectos secundarios de los medicamentos pueden causar fatiga.
Llevo 26?años diagnosticada De EM
Mi pierna derecha ya no funciona igual
A la otra. No he vuelto a tener actividad de la enfermedad según las RM. con contraste
Ya tengo 66 años Es conveniente continuar con medicamento y cuál siento ya me estoy incapacitando mucho para caminar
He usado interferon Beta Rebif) por 13 años
Pero ya creo no es lo adecuado
Hay algún médicamente que pueda parar la discapacidad ??? Debo smicsrmebwue otra cosa ?
Hola Rosario! Nosotros no tenemos cuadro médico, sólo informamos y buscamos financiación para la investigación. Te recomendamos que consultes con tu médico. Hoy día hay bastantes más medicamentos disponibles que hace 13 años, tal vez haya uno más adecuado a tu estado actual.
Cordiales saludos.
Hola tengo una hermana que duerme muchísimo muchísimo se levanta en la mañana desayuna y duerme se levanta come se duerme cuándo llega la noche ya tengo sueño y se va a dormir qué puedo hacer yo decimos que es depresión que vaya a ver al psicólogo o al psiquiatra y nos dice que no que está bien pero la vemos muy triste muy callada
Hola Socorro, os recomendamos que a tu hermana la examine un médico para determinar qué trastorno puede tener.
Hola buenas tardes me llamo Karina y desde hace como seis meses me siento muy cansada duermo mucho y se me quita el sueño tengo que hacer un gran esfuerzo para levantarme por las mañanas para llevar a mi hija a la escuela
Hola Karina, te recomendamos acudas a tu médico para consultar estos síntomas.