La Sociedad española de Neurología (SEN) publica sus recomendaciones sobre las vacunas de Pfizer y Moderna: seguras para los afectados de esclerosis múltiple que siguen tratamientos modificadores de la enfermedad (TME).
En este comunicado, la SEN señala varios aspectos sobre las vacunas. Destacamos:
- Ninguna de las vacunas COVID-19 comercializadas hasta la fecha en España (Pfizer, Moderna) está compuesta por virus vivos o atenuados (conceptualmente es equivalente a vacunar con virus inactivados) por lo que, a priori, no estarían contraindicadas en pacientes con esclerosis múltiple que se administran un tratamiento modificador de la enfermedad (TME) inmunomodulador o inmunosupresor.
- Al no disponer de evidencia científica no se pueden realizar recomendaciones categóricas respecto a las indicaciones, resultados y riesgos de la vacunación, sino únicamente sugerencias sustentadas en el plano teórico.
- Se recomienda que la decisión de vacunación sea tomada de forma conjunta por el paciente y su Neurólogo/a con el fin de establecer un adecuado balance riesgo/beneficio de forma individual en cada caso.
- Un registro que incluyó más de 42.000 pacientes con esclerosis múltiple indica que los pacientes con esclerosis múltiple que reciben TME inmunosupresor no presentan mayor riesgo de sufrir infección por SARS-CoV-2 que los que no siguen este tipo de tratamiento.
- En pacientes que ya reciben TME inmunosupresor la administración de alguna de las vacunas COVID-19 aprobadas en la actualidad, al igual que con las vacunas inactivadas, no debería implicar ningún problema de seguridad, aunque la efectividad de la vacuna podría verse comprometida, por lo que se hacen a continuación recomendaciones particulares para estos fármacos.
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
La vacuna COVID-19 también ha recibido el visto bueno de la sociedad americana de EM, la MS Society, que ha recomendado a los afectados obtener su vacuna tan pronto como esté disponible, señalando que las vacunas “seguras y efectivas” y “el riesgo de contraer COVID-19 grave supera con creces cualquier riesgo potencial de vacunación”. Según la MS Society, las vacunas COVID-19 son particularmente importantes para las personas mayores con EM, las personas con EM progresiva, las personas con un alto nivel de discapacidad física, las personas con ciertas afecciones médicas, como diabetes, presión arterial alta, obesidad o enfermedades cardíacas y pulmonares, mujeres embarazadas, y poblaciones negras e hispanas. La MS Society señala que si se está en tratamiento con Kesimpta (ofatumumab), Lemtrada (alemtuzumab), Mavenclad (cladribina), Ocrevus (ocrelizumab) o Rituxan (rituximab), es posible que se deba coordinar el momento de la vacuna con el momento de su dosis de DMT.
Leer artículo completo en MS News Today
Exelente información!!! Muchas gracias!!!, tengo EM de tipo recurrente, recidiva, bueno, eso fue al comienzo (desde los 13 hasta alrededor de 26 años) y ahora es secundaria, tengo 49 años y experimente y experimento todos los síntomas tan bien descritos acá, mis primeros síntomas fueron diplopía, nistagmo y claudicación de la pierna izquierda. En la etapa secundaria de la enfermedad experimentó notoria espasticidad, dolor, astenia… para mi es FUNDAMENTAL realizar un correcto tto. Kinesiologico. Abrazos!!!
Hola, ¿Y sobre AstraZeneca se sabe algo? He leído la ficha técnica y parece que no es segura en enfermedades neurológicas. Y tengo una duda, ¿Puede haber riesgo de brotes? ¿Si tienes actividad de la enfermedad cuando te vacunas podría empeorar el curso de la enfermedad? Gracias por las respuestas.
Hola Ana,
Te dejamos la respuesta de la Dra.Blanco a tu pregunta
La vacuna de Astra Zeneca no tiene mayores problemas de seguridad en enefermedades neurológicas. Por la experiencia previa con otras vacunas sabemos no se incrementa el riesgo de brote tras la vacunación, ni empeoran el curso de la enfermedad.
Un saludo
Dra. Y Blanco
TeGO ESCLEROSIS MULTIPLE DEBO VACUNARME?
Hola Maria Victoria,
No tiene por que existir ningún problema para que no puedas hacerlo, pero la única persona que puede darte una respuesta correcta es tu neurólog@ ya que es la persona que conoce tu evolución y síntomas.
Equipo GAEM
Hola Raquel,
Para tratamientos específicos, te recomendamos que lo consultes con tu neurólogo de referencia.
Equipo GAEM
Hola Marcelo,
Próximamente lanzaremos un proyecto que consistirá en un servicio informativo interactivo, para las personas afectadas de esclerosis múltiple, con el objetivo de brindar un espacio de consulta e intercambio sobre temas que afectan a la vida cotidiana de las personas afectadas, en la primera sesión hablaremos con un profesional sobre las vacunacion de la covid-19. Te animamos a participar.
Un saludo,
Equipo GAEM
Hola Viviana,
Te recomendamos que te inscribas a EMCafé con… ya que en la primera sesión trataremos la vacunación de la Covid-19 en personas con EM.
Puedes hacerlo en nuestra web. https://fundaciongaem.org/emcafe-con/
Un saludo,
Equipo GAEM