Cresence, una empresa biotecnológica con la que Fundación GAEM colabora desde 2021, se ha integrado recientemente en Bioasis Technologies, una compañía biofarmacéutica especializada en enfermedades raras y medicamentos huérfanos
Cresence es una empresa biotecnológica que está desarrollando EGF1-48, una terapia de remielinización basada en el factor de crecimiento epidérmico o EGF (Epidermal Growth Factor), que puede ser útil en el tratamiento de la neuritis óptica (NOA), entre otras afecciones neurodegenerativas.
EGF1-48 tiene un mecanismo de acción dual único, que estimula la mielinización y regula a la baja la neuroinflamación, por lo que ofrece propiedades neuroprotectoras para el síndrome de Guillain-Barré, la polineuropatía degenerativa inflamatoria crónica y ciertas manifestaciones clínicas relacionadas con el inicio y/o la progresión de la esclerosis múltiple, incluida la neuritis óptica y brotes de la enfermedad.
Por su parte, Bioasis Technologies está desarrollando una plataforma tecnológica, xB3TM, para el suministro de tratamientos a través de la barrera hematoencefálica (BBB).
Para Cresence, la combinación de la plataforma Bioasis xB3TM con la tecnología EGF ofrece la oportunidad de mejorar la administración cerebral de sus moléculas neuroterapéuticas.
“Creemos que agregar nuestra tecnología EGF a la plataforma Bioasis creará nuevas sinergias que permitirán el rápido desarrollo de fármacos innovadores en neurología. Esperamos que estas sinergias finalmente permitan la administración personalizada de nuestras moléculas al sistema nervioso central y posiblemente amplíen las áreas terapéuticas de su aplicación dentro de las enfermedades inmunoinflamatorias y degenerativas del sistema nervioso central” ha declarado el Prof. Ferdinando Nicoletti, cofundador y responsable científico de Cresence.
La incorporación de este proyecto al pipeline de Bioasis proporciona a la compañía una molécula lista para la Fase clínica 2 y la oportunidad de completar ensayos clínicos rápidos de prueba de concepto en múltiples indicaciones raras y huérfanas.
La Fundación GAEM se congratula con el equipo de Cresence por el éxito conseguido y continuará apoyando el proyecto durante su desarrollo clínico para que la solución propuesta llegue lo antes posible a los pacientes.