La esclerosis múltiple hereditaria o familiar ocurre con mayor frecuencia en niños, mujeres y personas que viven en climas más cálidos
Es lo que sugiere el estudio, “La prevalencia global de la esclerosis múltiple familiar: una revisión sistemática actualizada y un metanálisis“, publicado en la revista BMC Neurology.
La esclerosis múltiple (EM) es la causa más común de discapacidad neurológica no traumática y afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la causa exacta de la EM, pero se cree que es provocada por factores ambientales y genéticos.
Los factores ambientales relacionados con la EM incluyen la infección por el virus de Epstein-Barr, la deficiencia de vitamina D, la falta de luz solar, el tabaquismo, la obesidad y la latitud (distancia desde el ecuador).
Aunque muchos genes están implicados en la EM, los cambios en el gen HLA-DRB1 * 15: 01 están asociados con el mayor riesgo de desarrollar EM. Las personas que heredan la mutación de uno de los padres tienen un riesgo 3,5 veces mayor de desarrollar EM, que se multiplica por ocho si se hereda de ambos padres.
Estudios anteriores han intentado determinar la frecuencia de la herencia de la EM dentro de las familias (EM familiar). Sin embargo, estos estudios se han centrado solo en las tasas de herencia en familiares de primer grado e ignoraron a los de segundo y tercer grado.
En el estudio actual, los investigadores de Irán intentaron ampliar el conocimiento actual de la prevalencia de la EM familiar mediante la investigación de las tasas globales en niños y adultos, y tanto en hombres como en mujeres. También examinaron las tasas de EM familiar según el área geográfica y la latitud.
El equipo buscó artículos de investigación de revisión por pares que investigaran las tasas de EM familiar que se publicaron entre 1984 y 2020. Después de excluir los artículos que no cumplían con sus criterios, se incluyeron un total de 49 estudios de 46 artículos con un tamaño de muestra de 16.179 casos de EM familiar. en el análisis final.
La tasa de prevalencia total de EM familiar en el grupo analizado fue del 11,8%, con la prevalencia más alta encontrada en Saskatchewan, Canadá (32,7%) y la más baja en Hungría (2,2%).
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
La EM familiar se presentó con más frecuencia en niños (15,5%) que en adultos (10,8%), y su aparición en adultos fue a una edad media de 28,7 años, lo que indica una edad de aparición más temprana en comparación con los casos esporádicos (no hereditarios) de EM.
La EM familiar también afectó a las mujeres con más frecuencia que a los hombres: 15,4% frente a 13,7%, respectivamente.
Curiosamente, el análisis de subgrupos reveló que la EM familiar se presenta con una frecuencia significativamente menor en latitudes más altas y en regiones con alta prevalencia de EM.
Los investigadores sugirieron que una mayor conciencia pública sobre la EM en regiones con altas tasas de enfermedad y el asesoramiento genético pueden haber reducido los matrimonios entre las familias afectadas, lo que lleva a tasas más bajas de EM familiar en estas regiones.
En general, “los hallazgos de este estudio demostraron que la prevalencia de FMS [EM familiar] es mayor en los casos de EM de inicio pediátrico que en los casos de EM de inicio en adultos, es diferente entre áreas geográficas y se reduce con la mayor prevalencia y latitud de la EM”. concluyeron los investigadores. “Además, los síntomas se inician relativamente a edades más tempranas en los casos de FMS“.
Sin embargo, el equipo señaló que se necesitan estudios a largo plazo para confirmar los hallazgos y dar tiempo para el desarrollo de nuevos casos en familiares.