La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple americana apoya el uso de un trasplante de médula ósea derivado del paciente para tratar la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) agresiva
Esta posición está en consonancia con un conjunto reciente de recomendaciones de la sociedad sobre cómo y en quién se debe realizar el trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas (TCPH). Publicadas el año pasado, se basaron en una revisión sistemática de evidencia clínica reciente relacionada con el uso del trasplante de células madre en pacientes con esclerosis múltiple (EM).
“Gracias a la investigación clínica eficaz, ahora tenemos pruebas sólidas de que el trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas es una opción de tratamiento importante para algunas personas con EM en circunstancias específicas“, dijo Cyndi Zagieboylo, presidenta y directora ejecutiva de la MS National Society.
Aún así, la sociedad recomienda que los pacientes discutan las opciones de tratamiento con su médico o especialista en EM para determinar el mejor enfoque para su enfermedad.
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
El trasplante de células madre es un enfoque de tratamiento intensivo y experimental que utiliza progenitores de células sanguíneas sanas autólogas o propias de una persona, también conocidas como células madre hematopoyéticas, para detener los ataques inmunitarios relacionados con la EM en el cerebro y la médula espinal.
Las células madre hematopoyéticas se recolectan primero de la médula ósea del paciente y luego se vuelven a infundir al paciente después de administrar un régimen de quimioterapia bastante agresivo para matar sus células inmunes. Este tratamiento único tiene el potencial de ralentizar o detener significativamente la progresión de la EM, al restablecer por completo el sistema inmunológico de la persona.
Varios estudios de trasplante de células madre informan que puede prevenir la progresión de la discapacidad y las recaídas a largo plazo en personas con formas de EMRR que no se han beneficiado de los tratamientos modificadores de la enfermedad (DMT). Los datos de ensayos clínicos y estudios de la vida real también respaldan su superioridad sobre los DMT, incluidas las terapias de alta eficacia como Lemtrada (alemtuzumab).
Leer el artículo completo en MS News Today
Hola mi nombre es alejndra tengo 1 año casi que me detectaron esclerosis remitente recurrente emestomal y sola esto l m e cambió la vida y me siento y triste 😢 t”engo dos hijas una de 17anosy y
Otra de 7 añitos tengo mucho miedo
¡Hola Alejandra! La EMRR cursa con brotes y conocemos bastantes casos de personas que tienen muy pocos brotes, y también de otras que se recuperan relativamente bien de sus brotes y logran llevar una vida bastante normal. Es difícil saber como va a evolucionar cada persona, pero cuanto más optimista seas mejor, el estado psicológico de la persona también influye mucho!