Cellerys AG está investigando una terapia innovadora de inmunotolerancia para tratar la esclerosis múltiple
La startup, creada en la Universidad de Zurich (UZH), estudia una terapia de inmunotolerancia que tiene el potencial de retrasar la progresión de la enfermedad.
Las terapias de inmunotolerancia ofrecen un potencial de intervención temprano y crucial en el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM).
La aceleradora Wyss Zurich ha financiado el proyecto, llamado ETIMSred, desde octubre de 2015 hasta junio de 2021. Durante este tiempo, se ha llevado a cabo, con éxito, un ensayo clínico de Fase 1 en el Hospital Universitario de Zurich. CLS12311 se encuentra actualmente en la fase de prueba de efectividad. Un posible protocolo de tratamiento comenzaría con una donación de sangre del paciente, seguido de un procesamiento ex vivo, en el que los antígenos relevantes para la enfermedad (péptidos patentados) se acoplan a los glóbulos rojos del paciente, y a continuación reinfusiones periódicas en función de los resultados.
Novartis apoyará ahora un mayor desarrollo de la terapia, que se encuentra en un ensayo clínico de Fase 2. La compañía ha firmado un acuerdo de cooperación y una opción para la adquisición de Cellerys. Esta transacción proporciona a Novartis el acceso a una innovadora terapia en desarrollo, que se sumará al portafolio de la farmacéutica en el campo de la esclerosis múltiple.
“Las terapias de tolerancia inmunitaria podrían ser una nueva vía en el tratamiento de la esclerosis múltiple. Novartis se ha comprometido durante mucho tiempo a brindar atención a las personas con EM y ahora estamos esperando ansiosamente los resultados del próximo estudio“, ha declarado Norman Putzki, Jefe de la Unidad de Desarrollo de Neurociencias de Novartis.
“Estamos muy satisfechos de contar con un socio sólido y comprometido como Novartis para el desarrollo de esta terapia innovadora para la EM “, ha afirma por su parte Roland Martin, director científico y Cofundador de Cellerys.
Cellerys fue fundada en 2015 como una spin-off de la Universidad de Zúrich por los dos renombrados especialistas en EM, Roland Martin y Andreas Lutterotti. La empresa ya llevó a cabo con éxito un estudio de fase 1 en el Hospital Universitario de Zúrich, con el apoyo de Wyss Zurich, una organización conjunta de la Universidad de Zurich y ETH Zurich (Instituto Federal Suizo de Tecnología)
Artículos relacionados: