Un estudio indica que gran parte de las personas afectadas de edad más avanzada que abandonan el tratamiento modificador pueden sufrir un marcado empeoramiento en esclerosis múltiple
El estudio, “La interrupción de las terapias que modifican la enfermedad se asocia con la progresión de la discapacidad independientemente de la enfermedad estable previa y la edad“, publicado en la revista Multiple Sclerosis and Related Disorders, plantea preguntas importantes sobre la práctica aceptada de suspender los medicamentos una vez que los pacientes con esclerosis múltiple (EM) tienen entre 50 y 60 años.
Se ha demostrado que los tratamientos modificadores de la enfermedad (DMT) ralentizan la progresión de la EM y actualmente están aprobados más de una docena. En general, funcionan reduciendo la actividad del sistema inmunológico. La EM es causada por una actividad inmunológica anormal que daña el sistema nervioso.
A medida que los pacientes envejecen, se cree que la inflamación activa juega un papel menos importante en la progresión de la enfermedad, lo que hace que los DMT sean menos beneficiosos para los pacientes mayores con una enfermedad más avanzada. Dado que los DMT pueden ser costosos y conllevar un riesgo de efectos secundarios, se ha pensado que el beneficio relativo de continuar con estos tratamientos en pacientes mayores es menor.
“En general, se acepta que estos pacientes mayores no se beneficiarán con los medicamentos modificadores de la enfermedad actualmente disponibles, pero algunos de los estudios en los que se fundamentaron esas conclusiones se basaron en medicamentos más antiguos“. “Ahora hay mejores DMT y los ensayos clínicos también han mejorado“, comenta el Dr. Jakimovski, uno de los autores del estudio.
Utilizando datos del Consorcio de EM del Estado de Nueva York, uno de los registros estatales de EM más grandes de EE. UU., los investigadores identificaron a 216 pacientes con EM que habían suspendido un DMT después de al menos seis meses de uso.
Fundación GAEM impulsa la innovación biomédica para encontrar una cura para la esclerosis múltiple y mejorar la vida de más de 55.000 personas en España. Apoya su labor de investigación y sensibilización sobre esta enfermedad que no tiene cura.
Entre los pacientes, el 85,6% eran mujeres y su edad promedio era 50,6 años; el 37,5% tenía más de 55 años. En el momento de la interrupción, poco más de la mitad (54,2%) tenía EM remitente-recurrente (EMRR) y el resto tenía EM secundaria progresiva (EMPS). La duración media de la enfermedad fue de 18,1 años y en este estudio se siguió a los pacientes durante un promedio de unos 4,6 años.
La mayoría (57,4%) había recibido tratamientos con interferón beta. Otros DMT comunes antes de la interrupción fueron el acetato de glatiramer (vendido como Copaxone, entre otros; 18,5%) y Tysabri (natalizumab; 6%).
La mayoría de estos pacientes (161 o 72,5%) también tenían una enfermedad estable antes de interrumpir el tratamiento, definida como ausencia de cambios significativos en la discapacidad, según lo medido por la Escala expandida del estado de discapacidad (EDSS). Los 55 restantes tenían progresión de la enfermedad (es decir, empeoramiento de las puntuaciones de la EDSS) antes de interrumpir el tratamiento.
“Seleccionamos pacientes que anteriormente estaban clínicamente estables. Este criterio de preselección es importante porque generalmente estas interrupciones de DMT ocurren en pacientes que han estado estables durante mucho tiempo y no se espera una nueva actividad ”, dijo Jakimovski.
Después de suspender sus DMT, 53 (32,9%) de los pacientes previamente estables experimentaron un empeoramiento de la progresión de la discapacidad. En comparación, 10 (18,2%) de aquellos con evidencia de progresión antes de suspender el tratamiento tuvieron evidencia de progresión adicional después de suspenderlo.
Un análisis adicional no mostró diferencias en el riesgo de progresión después de suspender el tratamiento según la edad o el tipo de EM.
“La tasa de empeoramiento de la discapacidad no fue diferente entre los pacientes que dejaron de tomar su medicación, sin importar si eran menores o mayores de 55 años. Además, estos cambios también ocurrieron tanto en pacientes con EM remitente-recurrente como en pacientes con EM progresiva ”, dijo Jakimovski.
Entre los pacientes con EMSP, el 40% de aquellos con enfermedad estable (22 de 55 personas) experimentó un empeoramiento después de suspender el tratamiento con DMT, mientras que el 16% de los pacientes con EMSP (4 de 25), con enfermedad ya progresiva, tuvieron una mayor progresión.
Otros análisis sugirieron que los pacientes con una discapacidad más sustancial (una puntuación de seis o más en la EDSS), tenían más probabilidades de experimentar un empeoramiento de la progresión de la enfermedad durante el período estudiado. En total, el 40,7% de los pacientes con puntuaciones EDSS de seis o más experimentaron progresión de la enfermedad, en comparación con el 15,4% de los que tenían una enfermedad menos grave.
“Durante el período anterior y posterior a la interrupción de la DMT, los pacientes con EM con niveles más altos de discapacidad tuvieron un mayor porcentaje de empeoramiento de la discapacidad en comparación con los pacientes menos discapacitados, sin una relación clara con la edad”, escribieron los investigadores.
“En conclusión”, agregaron, “la estabilidad previa de la enfermedad y la edad avanzada no son factores predictivos confiables para la estabilidad continua después de la interrupción de la DMT. Hasta un tercio de los pacientes con EM que interrumpen el tratamiento experimentan empeoramiento y/o progresión de la discapacidad posteriormente, y este hallazgo estuvo presente en los subtipos de EMRR y EMP“.
Una limitación principal del estudio señalada por los investigadores es la falta de un grupo de comparación de pacientes que continuaron tomando sus DMT.
“La principal advertencia podría ser que estos pacientes iban a tener esta progresión independientemente de si descontinuaron o no sus medicamentos“, dijo Jakimovski. “Sin embargo, estas limitaciones todavía no explican suficientemente la progresión significativa en un gran porcentaje de los pacientes“.
Un ensayo clínico que concluirá en agosto 2022, una extensión del estudio DISCOMS (NCT04754542), está comparando grupos de pacientes mayores con EM que han discontinuado o permanecido con DMT.